Síguenos en redes sociales:

El alpinista Alex Txikon lanzará el txupin de las fiestas de San Ignacio en Lemoa

El mundo del cómic será el hilo conductor del concurso de disfraces de este año

El alpinista Alex Txikon lanzará el txupin de las fiestas de San Ignacio en LemoaFoto: J.J.

Lemoa. El alpinista y aventurero lemoarra Alex Txikon será el encargado de iniciar este año las fiestas del municipio, que darán comienzo el 30 de julio. La Comisión de fiestas ha elegido a este deportista "todoterreno" por ser "la persona más famosa del pueblo". "En realidad, ya lo era antes de que ascendiera al último ochomil con Edurne Pasaban. Ahora, ya es toda una personalidad", explica Iñaki Barrenetxea, teniente alcalde y miembro de este grupo organizador de los festejos patronales.

Tras el pistoletazo de salida que lanzará Alex desde la balconada del Ayuntamiento a las 19.00 horas, en presencia de Garsu, la mascota de las fiestas, los vecinos más animados participarán en el desfile de disfraces que les llevará desde este punto hasta otro de los estratégicos durante los Sanignacios: el barrio de Elizondo. Durante este pasacalles, los jueces elegirán a los trajes más originales que, minutos después, serán premiados. El hilo conductor de este concurso será el mundo del cómic. Entre los ganadores de más de doce años se repartirán 300 euros, mientras que los más jóvenes se disputarán una merendola. Precisamente, los premios son uno de los alicientes para participar en los numerosos organizados Lemoa para este año. Así, a pesar de que el número de días festivos se ha reducido a tres intensas jornadas por aquello de la crisis, el dinero que repartirá el Consistorio alcanza los 3.000 euros.

Entre estos campeonatos destacan los gastronómicos, que se celebrarán todos a la vez en las escuelas. Habrá de tortilla, paella, guisado y bacalao. Ricos platos que durarán poco sobre la mesa de la comida popular que tendrá lugar el mismo uno de agosto.

La jornada anterior, día grande, la tradición vasca tomará el barrio de San Ignacio para disfrutar de una buena Euskal Jaia con txistularis, danzas, torneos de rana, bolos, deporte rural, música, concurso de playback y una verbena que se alargará hasta las 05.00 horas. Para sumar colorido, a todo el que acuda vestido de baserritarra se le recompensará con un apetecible talo.