Bilbao. Los cuatro sindicatos con representación en las empresas del sector de la estiba esperan obtener "la próxima semana" la información que les permita aclarar si el hijo del secretario general del PSE de Bizkaia, José Antonio Pastor, ha regresado a trabajar a las instalaciones portuarias a mediados de junio en una "situación irregular".
Las centrales -Coodinadora, ELA, LAB y UGT- aprovecharon una reunión que mantuvieron el jueves con representantes de la patronal para trasladarles de forma oficial un documento en el que solicitan datos sobre las personas que han fintegrado la bolsa de empleados eventuales desde 2008 así como al número de jornadas de trabajo realizadas por cada uno de ellos.
Con esta petición, que también han trasladado vía fax a Adecco y Denbolan, las dos empresas de trabajo temporal que han gestionado el listado durante este periodo de tiempo, esperan conocer los datos que permitan desentrañar este caso, ya que en la actualidad ni tan siquiera saben cuántas personas forman la bolsa de eventuales. "Si conseguimos esta información podremos comprobar las jornadas que ha completado este chico y si ha estado trabajando o no", señalan fuentes sindicales.
Los representantes de la plantilla reiteran que existe un acuerdo, "que se dejó claro durante una asamblea con la ETT", por el cual si algún empleado eventual decidía abandonar la bolsa eventuales durante la época de crisis no podrían regresar hasta que hubiera una ampliación de la bolsa de trabajo, una medida que pretendía beneficiar a aquellas personas que se mantuvieran en el sector durante la etapa de vacas flacas. Y algunos afirman que el hijo de Pastor fue uno de los que "se marchó" a otra empresa. El presidente de la Sociedad de Estibas, no obstante, insiste en que ni existe tal acuerdo ni tampoco hay nada oscuro en este caso porque este trabajador "nunca" causó bajo de la bolsa.
Los empleados temporales de la estiba son demandados en función de los tráficos portuarios y las necesidades diarias de mano de obra que hay en la estiba, un sector especializado en la carga y descarga de los barcos y que en 2009 no vivió su año más boyante. La mayoría de los eventuales apenas fueron solicitados "uno o dos días al mes". Aun así, "hubo gente que rechazó contratos devarios meses por seguir aquí, esperando a que llegaran tiempos mejores". Por eso, algunos han reaccionado "muy mal" al ver de nuevo al hijo del dirigente socialista, según relatan los sindicatos.
Coordinadora ha tratado de hablar con él -es afiliado suyo- "pero siempre tiene el teléfono apagado". El objetivo de la llamada es transmitirle que va a anteponer el acuerdo con los trabajadores por encima de su caso, no obstante asegura que le gustaría "llegar a una solución beneficiosa para todos".