Gasco hace bandera del ahorro, pero Metro Bilbao crea un nuevo puesto para un alto ejecutivo
Iñaki Prego compatibilizará su puesto en CTB con el actual en el suburbano
Bilbao. Metro Bilbao ha encargado a una empresa externa la selección de personal para cubrir dos puestos que englosarían la lista de empleados que tiene en la actualidad el suburbano vizcaino. Uno de los cargos ya existía, el de responsable de Marketing y Comunicación, funciones que ejercía hasta el mes de mayo el periodista Julio Ibarra; el otro es de nueva creación y de alta responsabilidad: director de Planificación. El cargo irá acompañado, además, por una alta remuneración acorde con el puesto designado.
Con estas intenciones, las afirmaciones realizadas ayer por el viceconsejero de Transportes del Gobierno vasco, Ernesto Gasco, parecen chocar con los movimientos de Metro Bilbao. Gasco dejó constancia de la necesidad de ahorrar en beneficio de los vizcainos. Por ello, Iñaki Prego, desde hace unos meses consejero delegado de Metro Bilbao, no percibirá remuneración alguna por el nuevo cargo que asumirá a partir de ahora, el de director gerente del Consorcio de Transportes de Bizkaia (CBT). Con esta decisión "se pretende "dar ejemplo de que hay que gastar lo menos posible", presumió el viceconsejero.
"Con el nombramiento de Iñaki Prego ahorraremos a las arcas públicas entre 85.000 y 90.000 euros anuales", añadió.
No obstante, la división del tiempo entre Metro y CTB hace que Prego no pueda asumir las mismas responsabilidades que hasta ahora y, quizás, por ello, Metro Bilbao se ha visto en la necesidad de contratar a un nuevo ejecutivo para la empresa. En opinión de Gasco, que una misma persona esté en la dirección del suburbano y del CTB permitirá, además de ahorrar una partida considerable, "favorecer la eficacia, el entendimiento y el trabajo compartido" de dos organismos con "fines coincidentes".
Por otro lado, Gasco hizo hincapié en que tras el nombramiento de Prego no hay ninguna "persecución política", sino un intento de que se "introduzcan nuevos valores profesionales en las gestión del dinero público". "Es el momento de ahorrar dinero y aprovechar para profesionalizar la gestión del Consorcio", concluyó el viceconsejero.