El PNV de Gorliz critica el olvido del polideportivo
Gorliz. El PNV de Gorliz ha acusado al equipo de gobierno de "olvidar su proyecto estrella" de la legislatura, el polideportivo, que los jeltzales defienden como "un equipamiento multidisciplinar, que vaya más allá de las piscinas". Los jeltzales creen que el Grupo Independiente (GI) pone como excusa de su falta de liderazgo y ejecución de proyectos los 600.000 euros de carga económica del Peri de Gandias. "No pueden escudarse en esos compromisos que adquirimos en la legislatura pasada. Es mentira que no los conocieran", dice el PNV.
"Argumentan que nunca habían tenido conocimiento de esos compromisos, pero esa cantidad aparece en la memoria de la alcaldesa de enero de este año y se hace referencia también a esas cargas en el programa electoral del GI. Además, aparecen las consignaciones en los presupuestos de los últimos años. Se trató este tema en innumerables ocasiones, como se puede comprobar ", explica el edil jeltzale, Jon Landa, para quien "ahora que les toca gobernar, la culpa la tiene otro, siempre otro. Ya vale, que a estas alturas de la película, ya sabemos quién es el malo, y ampararse en lo que hicieron o dejaron de hacer otros, para justificar su falta de previsión, ya no es suficiente".
El edil jeltzale acusa al GI de no impulsar sus compromisos electorales, como el puerto deportivo en Astondo, la ampliación del metro hasta Gorliz o la construcción del polideportivo, este último en el campo de fútbol. "El proyecto del polideportivo no ha visto la luz a pesar de haberse anunciado en la revista municipal de enero de 2009 como inminente. Se amparan en que no les han dejado la casa organizada y que por ello, no van a poder construir su polideportivo, que solamente van a poder encargar el proyecto. ¿A qué estamos jugando?", se pregunta Landa.
El PNV considera el polideportivo "vital para Gorliz", aunque con carácter multidisciplinar. "Si no se integran sinergias y se realizan actividades complementarias, sabemos que con las piscinas es insostenible. De esta forma, la inversión inicial sería muy grande pero luego el mantenimiento sería cero con otras actividades en marcha", concluye Landa.