arratzu. El barrio de Loiola de Arratzu seguirá creciendo en población durante los próximos años, tal y como lo ha hecho recientemente. Y es que el Ayuntamiento de Arra-tzu ha firmado hace escasas fechas un convenio de colaboración con la sociedad pública Bizkailur de la Diputación Foral de Bizkaia para la promoción de un total de 16 nuevas viviendas tasadas. Las viviendas se distrubuirían en cuatro edificaciones de dos plantas cada una, con un precio máximo de 211.000 euros por cada inmueble.
"Se trata de una nueva actuación para dotar al municipio de más vivienda a precio asequible y garantizar que las nuevas generaciones de vecinos se queden en el pueblo a vivir", incidió el propio Consistorio. El precio de las nuevas edificaciones a las que aspirarán los arra-tzuarras, si bien todavía no se han determinado las cláusulas específicas para su adjudicación futura, no superará en un principio los 211.000 euros de precio máximo.
"Se prevé que las obras de construcción de estas nuevas viviendas comiencen en verano", han argumentado los portavoces municipales sobre un plan urbanístico que se desarrollará en un solar anexo al emplazamiento donde se llevó a cabo otra promoción similar -con 12 casas de protección municipal, que también fue gestionada por la sociedad pública Bizkailur-, que fue entregada hace ahora dos años en el barrio de Loiola.
El proyecto se encuentra, por ahora, en una fase inicial. "El Ayuntamiento de Arratzu ya ha firmado el convenio con Bizkailur y ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización, que se encuentra en fase de exposición pública", según argumentó la administración local. Por lo tanto, el plan deberá quemar más etapas durante los próximos meses, aunque tampoco han especificado cuándo podrán estar concluidos los inmuebles.
vivir en arratzu Según señalaron fuentes municipales, "serán cuatro los bloques de viviendas distribuidas en dos plantas". Cada una de ellas dispondrá de una superficie aproximada de 90 m2 y un precio máximo de menos de 211.000 euros. "Quedan pendientes las bases del concurso para acceder a estas viviendas", aseguraron.
"Con esta nueva promoción el Ayuntamiento pretende que la nueva generación de jóvenes del pueblo se quede a vivir en Arratzu", y luchar de esa manera contra la pérdida de población del municipio frente, por ejemplo, a la vecina localidad de Gernika-Lumo.
"Para ello el municipio ha realizado y promueve nuevas infraestructuras municipales, además de mantener y recuperar el patrimonio paisajístico y cultural", según explicaron los responsables municipales.