Síguenos en redes sociales:

Ortuella creará una cooperativa para los pisos de Mendialde

La sociedad podría abrir a mediados del próximo mes de julio el periodo de captación de socios

Ortuella. Existen novedades en torno a una de las promociones de vivienda pública previstas en Ortuella. La sociedad pública Ortulur, constituida por la Diputación y el Ayuntamiento de la localidad minera, ha decidido en su último consejo de administración, celebrado hace escasos días, que los 96 pisos protegidos que se van a construir en un solar situado junto a las piscinas, en el barrio de Mendialde, se van a impulsar a través de un sistema de cooperativa.

Según explica el alcalde del municipio, el nacionalista Oskar Martínez, la propia entidad está trabajando ya para comenzar de forma casi inmediata el proceso de captación de socios necesario para tirar hacia adelante con el proyecto. En principio, Ortulur tiene previsto abrir a mediados de julio el plazo de inscripción para las personas interesadas en formar parte de la cooperativa. Este proceso duraría dos meses, de modo que el esperado sorteo se celebraría en septiembre, a la vuelta de vacaciones.

La promoción de Mendialde contará con tres tipos diferentes de viviendas para dar respuesta a todos los perfiles económicos de las personas demandantes que estén apuntadas en las listas de Etxebide. Así, el 20% de las casas tendrán la catalogación de protección oficial, el 40% serán tasadas de protección local y, el 40% restante, tasadas de régimen especial.

Prioridad El Ayuntamiento tendrá que regular ahora las bases de acceso al sorteo. El primer edil ha expresado su deseo de que los vecinos empadronados en Ortuella tengan prioridad frente al resto en la adjudicación, aunque puntualiza que estas condiciones deben ser sometidas a votación en el pleno. En caso de que no se cubrieran todas las plazas, el Consistorio optaría por abrir el abanico a las personas foráneas que trabajan en empresas de la localidad. En caso de que todavía quedara algún piso vacante, Ortulur abogaría por dar entrada en la cooperativa en última instancia al resto de ciudadanos del territorio.

Una vez celebrado el sorteo, los seleccionados podrán elegir el gestor que mejor se adapte a sus necesidades para realizar todos los trámites necesarios encaminados a edificar las viviendas. El mandatario del PNV explica que este modelo de gestión urbanística, que se está empleando también en La Chava, "es más transparente y va a proporcionar mayor poder de decisión a los cooperativistas", ya que la construcción "no va a estar impuesta por ninguna administración".

La promoción de Mendialde es uno de los proyectos más importantes, en materia de vivienda, en el que viene trabajando el Ayuntamiento de Ortuella en los últimos años. El objetivo no es otro que facilitar el acceso de los jóvenes a pisos asequibles después de una década de sequía en este ámbito. Además de esta actuación, el Gobierno vasco viene acometiendo desde hace ya meses las obras de urbanización de Peñota, donde están previstas 210 VPO en varias fases, que se completará con otros 30 pisos protegidos en La Chava, que ya han sido sorteados.