La tienda virtual de Enkarterri
Enkarterrialde lanza un portal web para realizar intercambios comerciales
Artzentales. Un mercado en internet con ofertas para todos. La Asociación de Desarrollo Rural de Encartaciones, Enkarterrialde, ha levantado la persiana de un establecimiento virtual en la que los usuarios pueden comprar, vender, intercambiar, prestar o regalar cualquier tipo de producto.
La puerta de acceso a esta tienda llena de objetos de segunda mano es la dirección web http://enkarterrimarket.al21.biz, y está abierta a recibir los anuncios de las personas que quieren sacar al mercado los artículos y aquellos interesados en hacerse con ellos.
"Enkarterrimarket ha surgido con la finalidad de proporcionar a los ciudadanos una oportunidad práctica de reutilizar los productos, transmitir hábitos que promuevan la prevención y la sostenibilidad, potenciar el intercambio y también dignificar la venta, adquisición y trueque de los objetos de segunda mano, que, de esta forma, también prolongan su ciclo de vida", según explicó Mónica Alonso, técnico de Enkarterrialde.
El proceso para participar "es sencillo y basta sólo con seguir las instrucciones", señaló Ufe Lobato, integrante de la empresa publicitaria que ha diseñado la página web. Cualquier usuario puede ojear los artículos expuestos en el escaparate, clasificados en diferentes categorías: deportes, muebles, antigüedades o teléfonos móviles y seleccionar la modalidad del intercambio: compra, venta, préstamo o regalo.
Control de contenidos Entre la información que se despliega al acceder al producto en concreto figura el teléfono de la otra parte. Enkarterrialde supervisa los anuncios antes de que éstos queden registrados en la red, pero no interviene en la parte final del proceso. "A partir de que se dan los números de teléfono, depende de los ciudadanos", apunta Mónica Alonso.
Esperan que los jóvenes sean el colectivo que más navegue por Enkarterrimarket, ya que "representan el 81% de los usuarios de internet". Pero el objetivo es "que sume más gente de nuestro ámbito comarcal y Bizkaia, porque esta iniciativa es única en el territorio".
Una apuesta que llega de la mano de la apertura de una oficina comarcal para el desarrollo sostenible de Enkarterri en Artzentales, en la que están involucrados los ayuntamientos de Artzentales, Galdames, Gordexola, Sopuerta, Karrantza, Turtzioz y Zalla.