Barakaldo. Irantzu Iglesias tiene 22 años y reside en Leioa, donde cursa la licenciatura de Bellas Artes en la universidad. Pertenece al grupo Kamikaze Girls, en torno al cual se aglutinan las lolitas de Euskadi y que este año es una de las principales novedades de las jornadas de Manga y Anime organizadas por la asociación Motsukora.

¿Cuándo nace la agrupación y por cuántas personas está formada?

Se puso en marcha hace año y medio con seis chicas, pero como este movimiento se encuentra en expansión se han ido sumando más personas y ya somos una decena, todas de Euskadi.

¿De dónde proviene esta moda?

Surgió en Japón en los años 80 como un movimiento reivindicativo ante la opresión que sufrían las mujeres, pero luego se convirtió en una moda hasta tal punto de que allí las lolitas son un fenómeno muy común.

¿Cuándo llegó aquí?

Hace seis años, aunque no empezó a conocerse hasta hace dos años.

¿A raíz de alguna serie?

No, fue tras la apertura de un foro hispanohablante en internet. Comenzó a haber más información, era más fácil integrarse en el movimiento, comprar ropa y quedar con más chicas.

¿En qué consiste esta corriente?

Hay chicas que simplemente les gusta vestir a la moda y otras que siguen una filosofía de vida y se concentran en seguir la estética rococó, el siglo XIX, ir a ver museos, tomar el té…

¿Puede describir un poco la forma de vestir?

Se suelen llevar faldas acampanadas con mucho vuelo, calcetas hasta la rodilla o medias altas, se suele usar también mucho la puntilla y los lazos. Es como volver a una estética más parecida a la del siglo XIX o los años 50.

¿Salen a la calle vestidas así?

Algunas sí, pero hay chicas que les molesta ser el centro de las miradas por la calle, porque es un atuendo muy llamativo, y lo hacen sólo para momentos especiales.

¿Cómo reacciona la gente?

Hay de todo. Te encuentras desde las señoras que te dicen lo guapa que vas hasta personas que te gritan cualquier burrada. Si te afectan lo que puedan decirte, no es la forma más adecuada de vestir, pero si eres una persona con las ideas claras y no te importa lo que piense la gente y te apetece llevar este vestido porque te gusta, adelante.

¿Alguna vez les han llamado "frikis"?

A mí me lo gritó un niño desde una ventana, pero me da igual; cada uno es friki a su manera y no me llevé un mal rato.

¿Es fácil conseguir la ropa?

Hoy en día, sí. En internet han abierto un montón de tiendas internacionales que te envían los pedidos a casa.

¿Y no hay tiendas físicas?

Creo que hay una en Barcelona que importa los artículos desde Japón. No obstante, hay algunas chicas que se han animado a confeccionar su propia línea de ropa porque tienen buena mano y la venden también a través de internet.

¿Cuánto tardan en acicalarse?

Depende del estilo que te apetezca llevar. Si quieres ir más recargado, entre que te peinas, te maquillas y te pones los tops que llevamos debajo… Casi necesitas una hora.

¿Qué le parece el apelativo lolita?

No es un nombre que eligiéramos aquí, lo puso un diseñador de ropa japonés. Se puede confundir con la Lolita de Nabokov, pero siempre intentamos corregirlo, aunque últimamente vas por la calle y la gente ya sabe de qué vamos vestidas.