Ortuella. Los municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea comenzarán a enviar en breve sus residuos voluminosos a la planta de reciclaje que la Diputación tiene en el municipio de Ortuella. El ente foral acaba de dar luz verde a un convenio de colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Margen Izquierda que regula la prestación del servicio a las siete localidades que integran esta entidad. Un acuerdo que permitirá dar un tratamiento integral a los muebles y electrodomésticos que lleguen al centro.

Hasta ahora, muchos de estos pueblos trasladaban este tipo de enseres que depositaban los vecinos en la calle al vertedero de Artigas, situado en el término municipal de Bilbao. Sin embargo, fuentes de este consorcio (formado por Barakaldo, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran, Abanto y Ortuella), explicaron ayer que la capital vizcaina les avisó hace tiempo de que ya no les iba a permitir utilizar estas instalaciones a partir de enero de este año. Ante la llegada de esta comunicación, los municipios solicitaron una prórroga al Consistorio bilbaino que fue aceptada mientras negociaban el convenio de colaboración con la Diputación para derivar el material a la planta situada en el barrio de Orkonera a partir de las próximas semanas.

Desde su inauguración, en julio de 2007, Berziklatu ha ido incrementando de forma paulatina su actividad a medida que crecía el número de municipios vizcainos que envían sus residuos voluminosos. En la actualidad son más de 75 las localidades que mandan hasta Ortuella camiones cargados de sofás, armarios, televisores y colchones que han sido retirados de las casas; entre ellos la propia capital vizcaina. Una vez en la empresa, los materiales se examinan para realizar una selección. Aquellos que todavía puedan tener una vida útil se reutilizan tras una puesta a punto, mientras que el resto se reciclan con el objetivo de lograr un vertido cero de los residuos primarios.

La llegada de los primeros vehículos cargados podría producirse el próximo mes, según apuntaron fuentes de la mancomunidad. No obstante, localidades como Santurtzi y Ortuella habían tomado ya la iniciativa de mandar los enseres a estas instalaciones. Ahora, con este nuevo convenio, se sumará al proyecto una población cercana a los 250.000 habitantes, lo que supondrá seguramente un importante incremento de su actividad.

Berziklatu está participada también por las cooperativas Rezikleta y Emaús y otro de sus objetivos consiste en proporcionar empleo a las personas en riesgo de exclusión social.