Sestao. El comité local de la Agrupación Socialista de Sestao, formado por 18 afiliados, ha comenzado a dar los primeros pasos para tramitar su baja en el partido ante la posible expulsión de los tres concejales que la semana pasada abandonaron el grupo municipal por discrepancias con la Ejecutiva.
Según ha podido conocer este periódico, la asamblea, cesada de sus funciones para poner en su lugar una gestora, ha preparado un escrito explicando a los responsables del PSE de Bizkaia y Euskadi, y a la Ejecutiva federal del PSOE las razones que les conducen a tomar esta decisión. Este documento, que está terminándose de redactar, será rubricado por todos ellos si el partido, tal como sospechan, acaba echando finalmente a los tres ediles como medida disciplinaria. "La decisión es firme y en cuanto tengamos la notificación lo firmaremos", señalaron ayer fuentes próximas al comité destituido.
En este documento, los afiliados dejarán patente que no comparten la decisión de disolver el comité local para poner en su lugar una gestora tomada por los altos cargos del PSE. Asimismo, insistirán en que el proceso electoral que dio pie a su elección fue "legal" a pesar de que ha habido una impugnación por presuntas irregularidades. En este mismo tono, censurarán que no se haya tenido en cuenta la voluntad de los 200 afiliados que tomaron parte en la asamblea.
Aunque por el momento no han tenido ninguna información sobre la decisión final que adoptará el PSE, el grupo cree que no tardará mucho tiempo en redactar un acta de expulsión. "Suponemos que ahora estarán preparando un informe con todo lo acontecido", explicaron las mismas fuentes. Este periódico trató de ponerse ayer en contacto con la delegación vizcaina del Partido Socialista para conocer el desarrollo de los posibles acontecimientos que se producirán en los próximos días, pero no fue posible conocer estos extremos.
El Ayuntamiento de Sestao, que hasta el momento ha guardado un silencio sepulcral ante esta marejada, tampoco quiso hablar ayer sobre la nueva redistribución de las áreas que han quedado libres tras la salida de los tres concejales: Comercio, Urbanismo, Seguridad Ciudadana, Deportes y Personal.
Sustitución Ahora falta por saber qué sucederá con el asiento que ha dejado vacío Txemi Rincón quien, por motivos personales, no podrá pasar al grupo mixto como concejal no adscrito, al igual que sus compañeros Alfonso Tapia y Mónica Mínguez. Su sustituto será seguramente Emilio Ferreira, el siguiente en la lista que el PSE presentó a las elecciones municipales de 2007. Este afiliado ocupaba precisamente el cargo de secretario de organización dentro de la estructura del comité cesado, de modo que es muy probable que actúe en consonancia con estos ediles.
La salida de Tapia, Rincón y Mínguez del grupo socialista se produjo el pasado viernes después de que la ejecutiva local del PSE de Sestao exigiera al partido la restitución de todas sus funciones tras acordar su disolución para poner al frente de la agrupación a una gestora. A pesar de que este grupo, liderado por Luis Ángel Perujo tras vencer por 110 votos a 90 a la candidatura de Luis Ángel Gallo, dejó abiertas las puertas a la negociación hasta el último día, los altos cargos del partido se mostraron inflexibles y no cambiaron de opinión.
Su marcha ha dejado en una situación de debilidad al PSE al frente del Ayuntamiento de Sestao, ya que únicamente cuenta con cinco concejales y dos más de Ezker Batua, su socio de gobierno. El PNV es ahora el grupo más fuerte, con ocho representantes en una corporación formada por 21 ediles. El Partido Popular tiene dos concejales y la plataforma vecinal Vecinos Por Sestao, uno.