Erandio. El Ayuntamiento de Erandio, a través del Centro de Empleo y Desarrollo Local, Behargintza, va a poner en marcha seis programas de formación abiertos a las personas desempleadas del municipio. En concreto, los cursos estarán dirigidos a 90 personas que actualmente estén desocupadas, 75 de las cuales serán mujeres, tal y como informaron desde el propio Consistorio erandioztarra. Joseba Goikouria, alcalde de Erandio, señaló que "esta actuación se enmarca dentro de las políticas municipales de promoción del empleo en el municipio. El objetivo es tratar de mejorar la ocupabilidad de los erandioztarras, incidiendo en el mercado laboral a través de su desarrollo personal y profesional".
Los seis cursos propuestos se desarrollarán en el Behargintza. Se trata de clases teóricas y prácticas de dependiente de comercio, recursos sociales y gestión económica y administrativa de personas dependientes, ayudante de cocina, limpiadora industrial, peluquería-estética y técnico en creatividad e innovación para pymes. Excepto los cursos de limpiadora industrial y recursos sociales y gestión económica y administrativa de personas dependientes, que comenzarán el lunes 15 de febrero. El resto lo hará el próximo mes de marzo, según confirmaron fuentes de Behargin-tza. Las personas interesadas deberán aportar como documentación fotocopias del DNI, la tarjeta del desempleo, la vida laboral, el certificado de empadronamiento, la titulación reglada y el currículum. También tienen que cumplimentar la ficha de inscripción en el Behargintza de Erandio antes de mañana viernes.
Cada curso está dirigido a un sector concreto. El de dependiente de comercio se ha pensado para mujeres desempleadas con formación máxima hasta bachiller; el de recursos sociales y gestión económica y administrativa de personas dependientes, para desempleadas con estudios de formación profesional o universitaria; los talleres de ayudante de cocina y de limpiadora industrial, para mujeres de 45 años o más, con formación máxima hasta bachiller; el de peluquería y estética, para desempleadas con formación hasta bachiller y el de técnico de creatividad e innovación, para pymes, desempleados con formación profesional o universitaria.