Vecinos de Barakaldo califican el plan de negocio de la calle Francisco Gómez
Defienden que si la renovación fuese de interés general afectaría a todo el barrio
BARAKALDO. Vecinos de la calle Francisco Gómez de Barakaldo contrarios al plan de renovación urbana que pretende aprobar el Ayuntamiento junto al Hospital de San Eloy denunciaron ayer que el proyecto es una "operación económica pura y dura", un negocio que ha sido iniciada a instancias de una promotora privada.
En una carta enviada a este periódico y firmada por cuatro personas que aseguraban hablar en representación de 36 familias, los vecinos explicaron que si la reforma fuese de interés general, afectaría a las 340 viviendas que conforman esta barriada de San Vicente, y no sólo a las 140 que están situadas en las calles Francisco Gómez y Castor Andechaga, ya que todas ellas fueron construidas entre los años 1955 y 1956 y poseen la misma distribución, superficie y características.
En su misiva subrayaron que, bajo su punto de vista, si la renovación se ciñe a una parte de las casas no es debido al interés general, que debería ser "la regeneración de todo el barrio", sino simplemente al hecho de que "una promotora privada se ha interesado por esa parte del barrio".
Los vecinos también se refirieron a la polémica titularidad del suelo para decir que no comprenden cómo la promotora actúa "como si tuviera la seguridad" de que el terreno municipal incluido en la operación urbanística, "pasará a su propiedad antes o después". Asimismo, reprochan también el papel que está jugando el Ayuntamiento y que, bajo su punto de vista, se limita "a dar cobertura jurídico-administraiva" a esta empresa.
El plan, que se aprobará el martes en el pleno, dará luz verde al derribo de 140 viviendas para construir alrededor de 260. La promotora que lleva dos años gestionando la operación ha ofrecido a los vecinos un piso nuevo por el antiguo metro a metro, además de garaje y trastero a cambio del pago del IVA.
Más en Bizkaia
-
Rockein Basauri bate su récord de participación con 196 bandas o solistas inscritos
-
Abierta la inscripción para optar en Txabarri a un alquiler social en Sestao
-
Ugao refuerza su desarrollo empresarial a través de un convenio comarcal con Urduñederra y Orozko
-
Barakaldo da luz verde al plan que velará por la salud acústica de la ciudad