SANTURTZI

HA sido la comidilla de las navidades en Santurtzi. La colección de cromos con imágenes antiguas de la localidad, llevada a cabo por la asociación de comerciantes Comercios Unidos ha sido un "éxito rotundo que no sólo ha encandilado a los santurtziarras, sino que ha tenido eco en otras comunidades autónomas e, incluso, al otro lado del charco, en países como Argentina, México o Venezuela", señalaba con indisimulado orgullo Montxu Martínez, portavoz de los comerciantes.

"Yo sé de un álbum que ha viajado hasta Michigan (EE.UU.)" comenta Inma Aspiazu, una santurtziarra residente en Alicante que, junto con su hermana Almudena, ha completado dos álbumes, "uno de ellos para mis padres, ya que entre las fotos había una de la despedida de soltera de mi madre", asegura esta joven que reconoce que "me lo he pasado en grande haciendo la colección".

De hecho, tardaron cuatro días en reunir los cromos que repartían los 131 comercios participantes en la iniciativa. Las estampas se conseguían de manera gratuita en los comercios "lo que ha permitido que muchos santurtziarras hayan conocido tiendas que desconocían", asegura Martínez. Las hermanas Aspiazu destacan que "hemos aprendido el callejero de Santurtzi y además hemos hecho ejercicio recorriendo el pueblo".

"La gran cantidad de personajes que aparecen en esta entrega ha sido una de las claves del éxito que ha tenido la iniciativa", reconoce Martínez, si bien para las jóvenes vecinas uno de los alicientes ha sido "ver la transformación que ha sufrido la aldea para convertirse en la ciudad que hoy conocemos".

Tal ha sido el éxito de la iniciativa que, pasados los primeros días, los comerciantes hubieron de fijar un número máximo de dos fotografías por persona "para que los cromos llegaran al mayor número posible de santurtziarras interesados en hacer la colección", señaló Martínez. También desveló que algunos comercios no asociados colgaron carteles de "no tenemos cromos, o santos o pegatinas" ante la demanda de muchos vecinos sobre todo "en comercios de toda la vida que no están asociados".

En esta primera edición, aún no hay nadie que haya completado el álbum ya que el cromo número 132 se entregará el próximo día 27 de marzo en un acto que tendrá lugar en el parque Gernika con presencia del alcalde, concejales y personajes conocidos de la localidad. "Será un acto con dos partes, la primera de 10 a 12.15 horas, para promover el intercambio de cromos y después, la entrega del último cromo a los vecinos que acudan con el álbum, a los que se les entregará un diploma acreditativo", avanza Martínez.

Antes de ese acto, los dos domingos anteriores, se convocará una feria donde los santurtziarras podrán conseguir, por intercambio, los cromos que les falten.