Síguenos en redes sociales:

Santurtzi urge a Lakua a acometer la remodelación del colegio Serantes

El retraso en el inicio de la obra pondría en peligro la matrícula del curso 2010-11

Santurtzi. El rápido crecimiento demográfico experimentado por Santurtzi con los nacimientos de estos últimos años ha puesto contra las cuerdas a algunos de los colegios públicos de la localidad que ven cómo, sin nuevos aularios, será muy difícil mantener los ratios que exige el departamento de Educación del Gobierno vasco.

Es el caso del C.P. Serantes que cuenta con 350 alumnos en 12 aulas y cuya esperanza, ante la creciente demanda, pasaba por la construcción para el curso 2010-2011 de cuatro nuevas aulas en las dependencias del actual comedor que se trasladaría al sótano del edificio.

Sin embargo, este proyecto, incluido en la planificación 2008-2010 del anterior Gobierno vasco, se verá retrasado, toda vez que el actual Ejecutivo aún no ha empezado la obra a pesar de contar con la preceptiva licencia de obra desde finales de septiembre.

"Nos resulta increíble que, con licencia y plazo de inicio, el Gobierno vasco haya decidido dejar tirado a un centro de Santurtzi que tiene una apremiante necesidad de ver ejecutada la obra", señaló el alcalde, Ricardo Ituarte, al ser cuestionando por este extremo.

Para el Ayuntamiento santurtziarra, la actuación del Ejecutivo pondría en riesgo las matriculaciones del curso 2010-2011, algo que rechaza el portavoz de Educación, quien señala que "habrá que ver cuáles son los datos reales que aporta la prematrícula de febrero, ya que si estos no fueran, como intuimos, de tanta importancia, el retraso hubiera sido mayor", apuntó.

Desde el Consistorio marinero se recordó que, en octubre de este año, se mantuvo una reunión en la que se trasladó "nuestra preocupación" a los responsables del departamento de Educación, quienes "indicaron que se iba a resolver en breve".

Sin embargo, al parecer, las imprecisiones de las respuestas en esta reunión "encendieron las alarmas", ya que se aludían problemas presupuestarios que podían echar por tierra el redimensionamiento, algo que posteriormente habría sido corroborado por estamentos técnicos.

Para el alcalde santurtziarra, que envió a la consejería una carta el pasado 3 de diciembre solicitando información y que aún no ha recibido contestación, "alguien tiene que dar una explicación de cómo es posible dinamitar así los consensos previamente alcanzados entre instituciones".

Igualmente, el alcalde reclamó al Ejecutivo que habilite una partida excepcional que permita llevar a cabo esta obra dentro de los plazos acordados", insistió.

Por su parte, el portavoz del departamento de Educación del Gobierno vasco reconoció que efectivamente "no se va a ejecutar ninguna obra en este colegio en 2009, ya que no existe consignación suficiente. En estos momentos, estamos elaborando el proyecto que mejorará el anterior y su dotación económica superará los 1,15 millones inicialmente presupuestados", indicaron.