BILBAO. El Ayuntamiento de Ortuella (Bizkaia) ha puesto en marcha el protocolo de actuación para la retirada del amianto encontrado en los antiguos hornos de calcinación, que se convertirán en un nuevo centro formativo y cultural.

Una empresa habilitada por el Gobierno vasco e incluida en el catálogo RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto) se encargará de la retirada del producto y su traslado a un vertedero autorizado.

En una rueda de prensa, el alcalde de Ortuella, Oskar Martinez, y Txomin Bargos, director de la empresa DINAM -dedicada al seguimiento medioambiental de la obra- dieron los detalles sobre el hallazgo.

"Intuíamos que en los hornos podía aparecer amianto, y los técnicos han confirmado nuestras sospechas", afirmó el alcalde, quien explicó que, nada más conocerse la detección de la sustancia, "se han iniciado las líneas de actuación marcadas para estos casos". En ese sentido, uno de los primeros pasos ha sido informar a la Dirección de Calidad Ambiental del Gobierno Vasco.

Según explicó Bargos, el amianto ha sido localizado por DINAM en las paredes del horno 2 antes del inicio de las obras de restauración, por lo que ningún trabajador ha estado en contacto con la sustancia.

"Ya se ha hablado con una empresa del registro RERA, que retirará el amianto siguiendo un riguroso protocolo de actuación que previamente será aprobado por el Gobierno vasco y Osalan, y que incluirá su traslado, bajo máximas condiciones de seguridad, a un vertedero autorizado", indicó, para anunciar que la semana róxima se conocerán las cantidades encontradas y los lineamientos del protocolo a seguir.

Este hallazgo retrasará en aproximadamente dos meses el inicio de las obras de restauración. No obstante, los trabajos de acondicionamiento del entorno y el inicio de la excavación del terreno no se verán interrumpidos. El 50 por ciento del suelo está calificado como "no peligroso", mientras que el 50 por ciento restante es "inerte". Dado que la obra exige su retiro, esta tierra también será trasladada a vertederos autorizados. La excavación, avanzaron Martínez y Bargos, comenzará en noviembre.