leioa. El Ayuntamiento de Leioa cederá al Gobierno vasco los terrenos necesarios para impulsar la vivienda en Leioandi en apenas dos meses, una vez concluido el proyecto de reparcelación de este sector de suelo urbanizable. El alcalde ha emplazado al Gobierno López a iniciar la edificación de las 400 viviendas protegidas previstas, un centenar de ellas sociales en régimen de alquiler, en 2010, en base al convenio firmado con el anterior Ejecutivo autónomo.

"Es la operación de vivienda pública más importante realizada hasta la fecha en Leioa", según el alcalde, Eneko Arruebarrena. Las 401 viviendas protegidas está previsto que se distribuyan en cuatro edificios situados a lo largo de la Avenida Elexalde, que tendrá una pendiente uniforme y aspecto urbano, con amplitud de aceras, viales, aparcamientos, bidegorri y una senda central para que discurra el tranvía. Las obras de desmonte y urbanización que deberá hacer Gobierno vasco están presupuestadas en 6 millones de euros.

"Es posible pensar en el inicio de las obras de urbanización y edificación en 2010. Si bien, ello ya depende del Gobierno vasco", indicó el alcalde. Arruebarrena explicó que desde Gasteiz se han sacado a licitación los proyectos técnicos de estos cuatro bloques de viviendas por un importe de casi dos millones de euros. "Entendemos que parecen estar haciendo los deberes prometidos", señaló el mandatario jeltzale. Ajeno al convenio institucional y dotada de un ritmo distinto, se contempla la edificación de 218 pisos de venta libre, entre la casa consistorial, el cementerio, Artatzagana y Aldekoena.