HACE dos años y medio que el Gurea Aretoa volvió a abrir sus puertas, tras más de veinte años de inactividad. Derio renovó entonces la sala, hasta convertirla en un moderno recinto para albergar sesiones de cine, teatro y música. La sala abre sus puertas cada fin de semana a los derioztarras que acuden a las instalaciones a presenciar, sobre todo, las películas semanales. El cine da un nuevo paso ahora, ya que el Ayuntamiento y Gorabide han firmado un convenido de colaboración para que las personas con discapacidad intelectual que pertenezcan a la asociación puedan acudir al Gurea.
Desde el próximo 6 de noviembre, y un viernes al mes, miembros de Gorabide tendrán la oportunidad de acudir a un pase especial. "Vimos que el local era bueno y accesible y que cumplía todos los requisitos. Miembros de Gorabide ya nos han visitado en anteriores ocasiones, como así lo hacen desde otros colectivos. Así que se nos ocurrió aprovechar el Gurea para ofrecer una nueva actividad de ocio", explicó ayer el alcalde, Lander Aiarza. "Éste es sólo un paso más en nuestro trabajo diario por conseguir la igualdad para las personas que conforman Gorabide", afirmó Pablo González, director gerente de la institución.
El Gurea Aretoa, que tiene un aforo de 120 localidades, acogerá sesiones exclusivas para los miembros de Gorabide. "En principio, se acercarán miembros de localidades cercanas, como Bilbao, Erandio, el Valle del Txorierri o Mungia, entre otros; aunque estará abierto a todos", señaló González ayer. "Para nosotros, es una oferta que tiene un valor añadido para Derio, ya que algunos de los visitantes podrán conocer nuestro pueblo gracias a la iniciativa. Al ser los viernes y en horario de tarde, muchos aprovecharán para quedarse y dar una vuelta por Derio", afirmó el alcalde, Lander Aiarza.
Los filmes que se proyecten estarán acordados entre responsables de Gorabide y el Ayuntamiento de Derio para adecuar estas películas al colectivo de la discapacidad intelectual. En principio, los pases serán exclusivos para personas discapacitadas, aunque no se descarta que en un futuro puedan abrirse también al público en general. Todo dependerá, según fuentes municipales, "del uso que se le dé a la iniciativa una vez puesta en marcha".
Además, aunque el cine será el espectáculo principal, fuentes municipales señalaron ayer que "se podrán buscar otras alternativas de ocio, como por ejemplo sesiones de teatro", también consensuadas para los usuarios de Gorabide.
Otros contactos Este convenio entrará en vigor el próximo viernes día 6 de noviembre y tendrá una validez de un año, con la posibilidad de prorrogarse en el tiempo. Además, el alcalde manifestó que "ya hay contactos con otras asociaciones para iniciar proyectos similares a éste. Las puertas del Gurea y del Ayuntamiento están abiertas y estamos trabajando para ello. Desde el área de Igualdad buscamos ofrecer nuevas actividades de ocio abiertas a todos los colectivos".