Este cambio de escenario ha sido con motivo de actos especiales en la ciudad. Estas acciones muestran cómo una estación central se puede convertir casi por arte de magia en un lugar de celebración y de comunicación cultural y local. Y es que Metro Bilbao se ha engalanado en muchas ocasiones.
ESTACIÓN MOYÚA BILBAO
Con motivo de la final de la Athletic Club en la Copa del Rey 2024, la estación fue decorada “como el estadio de San Mamés”: se instaló césped sobre los suelos de los andenes y vinilos en las paredes para recrear la atmósfera del estadio. En junio de este año, por el 125 aniversario del Palacio Foral de Bizkaia, Moyúa se transformó ambientando sus paredes con columnas estriadas, molduras, lámparas de época y elementos que imitan el mobiliario histórico del edificio y durante la celebración de las pasadas fiestas de Aste Nagusia esta estación emblemática se decoró con la figura de Gargantúa.
ZAZPIKALEAK / CASCO VIEJO BILBAO
En navidades de 2024-25, Zazpikaleak/Casco Viejo fue una de las estaciones que lucieron árboles de navidad y buzones especiales para las cartas a Olentzero y Mari Domingi. Unos meses antes, con la exposición “Bazen behin…” sobre la literatura infantil y juvenil vasca, esta estación fue uno de los escenarios seleccionados (junto con Moyúa, Indautxu, San Mamés y Deustu).
ESTACIÓN SAN MAMÉS BILBAO
En septiembre de 2024, la campaña “No molestar” se plasmó con vinilos de pájaros y mensajes en varias estaciones (incluida San Mamés) para promover el res- peto en el trayecto en metro. Y en febrero de 2025, con motivo del carnaval, la estación (junto con otras del recorrido del metro) se decoró e incluyó el reparto de antifaces para la ocasión.