En total serán 29 fines de semana salteados en el calendario desde este 8 y 9 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 2026. Más de un año con el servicio ferroviario entre Logroño y Bilbao alterado que ha obligado a Renfe a contratar servicios de autobuses para cubrir este trayecto durante los días que sea necesario. Este mismo mes, días 22 y 23, la carretera será también el escenario para completar el viaje entre la capital riojana y el botxo. Y en diciembre de este año el corte de la vía férrea se producirá los días 13, 14, 27 y 28.
Estos cambios no afectarán únicamente a la ruta bilbaina. También se extenderán al ramal que enlaza Logroño con Barcelona y el que va hacia el sur, hacia Madrid. La previsión de la compañía ferroviaria es que durante esos 29 fines de semana sean necesarios más de trescientos servicios de autobús para cubrir la demanda entre orígen y destino.
Trabajos entre semana
“Se verán afectados los Alvia que unen la capital riojana con Bilbao y Barcelona, y los Intercity que conectan Logroño con Madrid a través de Miranda de Ebro”, han resumido desde Renfe. El motivo de esta alteración obedece a las obras de modernización de los sistemas de electrificación. Estos trabajos para renovar la catenaria son compatibles con la circulación ferroviaria durante la mayor parte de la semana, pero obligan a cortar el tráfico de trenes algunos fines de semana.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">