Bilbao se vuelca con las personas mayores y este curso se ha vuelto a marcar el objetivo de fomentar la actividad física entre ellas. Para ello el ayuntamiento ha puesto en marcha 102 talleres que se desarrollarán entre octubre de 2025 y junio de 2026 para promover hábitos y estilos de vida saludables y facilitar el desarrollo de un modo de vida activo para estas personas.
En los 102 talleres organizados se llevarán a cabo sesiones semanales de ejercicios físicos adaptados a su edad y monitorizados por profesionales, charlas y coloquios sobre alimentación saludable, campañas de promoción de la salud sobre temas de su interés como la prevención de caídas, o actividades destinadas a favorecer la socialización entre personas mayores como la fiesta de primavera de realización de la actividad física en la calle en los márgenes de la de la ría.
Un programa que retoma su actividad y que el pasado año tuvo un gran éxito: se desarrollaron 99 talleres a los que acudieron un total de 1741 personas mayores (1.596 mujeres y 145 hombres), que desarrollaron actividades físicas en 19 locales y centros municipales, cercanos a sus residencias, entre los meses de enero a junio y entre octubre y diciembre.
Actividad física al aire libre
Muchos e los talleres se desarrollarán al aire libre y en diferentes espacios y modalidades. Una de la actividades será la Red de Caminantes que consiste en la realización de caminatas guiadas de unas dos horas de duración por diferentes recorridos urbanos. Se desarrollarán de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas, alternando 17 rutas por los ocho distritos de la ciudad.
Durante el curso 2024-2025 se realizaron 184 sesiones, con la participación de 5.448 personas y una asistencia media de casi 30 personas por caminata. Las rutas más concurridas fueron las de la Ría, Los Caños, Tres Parques y San Mamés.
Los parques también serán protagonistas de las actividades a través de la iniciativa 'Parques Activos' en la que se ofrecerán sesiones de una hora en distintos parques biosaludables de Bilbao, en las que personal especializado asesorará sobre el uso de los aparatos y propondrá ejercicios complementarios. El programa de Parques Activos se desarrollará de lunes a viernes, de 11.30 a 12.30 horas, alternando cinco parques cada mes.
En el curso 2024-2025 se celebraron 195 sesiones, con un total de 1.867 participantes y una asistencia media de 9,5 personas por sesión.
Como novedad, se consolidan las sesiones específicas de Calistenia, disciplina que utiliza el propio peso corporal trabajando fuerza, resistencia, coordinación y movilidad. Se realizarán en parques equipados con barras y estructuras, y están especialmente orientadas a adultos jóvenes. Las dinamizaciones tendrán lugar de martes a jueves, de 18.30 a 19.30 horas, ofreciendo una alternativa gratuita, dinámica y social para entrenar en grupo en los parques de la ciudad alternando tres parques al mes.