El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha manifestado este jueves sus "dudas" de que el objetivo de las "protestas incívicas" de este miércoles en la etapa bilbaína de la Vuelta Ciclista contra la participación del Israel-Premier Tech fuera expresar la solidaridad con el pueblo palestino.

"Tengo mis dudas porque el grupito causante de los incidentes son hoy reconocidos por intolerantes, por cargarse la imagen de Bilbao y por privar al resto de la ciudadanía de un evento deportivo", ha dicho hoy en una comparecencia ante la prensa.

Ha añadido que "no les importó poner en riesgo la seguridad y la vida de los ciclistas profesionales y perdieron la oportunidad de ofrecer una estampa de solidaridad, humanidad y reivindicación, pero desde el respeto".

Tras agradecer el comportamiento de las personas que se manifestaron pacíficamente, ha hecho una referencia implícita a EH Bildu al destacar que "da vergüenza ajena" leer en las redes sociales "la exaltación de lo ocurrido, felicitarse por ello y mantener que Euskadi es un referente por ese comportamiento".

Por ello, ha instado a "todos los partidos del Ayuntamiento" a condenar "la actitud reprobable, ilícita e irresponsable de quienes han perjudicado la imagen de Bilbao. Si no lo hacen, les señalaremos", ha advertido.

Aburto ha remarcado que el consistorio está en contra del genocidio en Gaza, de la violencia ejercida por Israel y de los asesinatos de Hamas, y ha resaltado que "reivindicación por supuesto que sí, pero violencia y poner en riesgo la vida de las personas no, no y no, y no en nombre de Bilbao".

El acalde también ha asegurado que comparte la decisión adoptada este miércoles por los responsables de La Vuelta de eliminar la llegada a meta "por la seguridad de los corredores", y ha agradecido a Ertzaintza y Policía Municipal "por su labor, su rápida respuesta, y por tratar bien a quien se porta bien y cuidarles de los que se comportan mal". 

Hecho lamentable

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha calificado de "lamentable" la manera en la que finalizó la Vuelta 2025 por los incidentes registrados en la Meta ubicada en Bilbao durante una protesta contra Israel. Tras afirmar que "no se pueden mezclar las cosas", ha subrayado que lo ocurrido "daña la imagen del territorio y de Euskadi" y "echa a tierra" el trabajo que desde la Diputación llevan años realizando en "una estrategia muy trabajada" para atraer eventos culturales y deportivos de nivel.

La diputada general de Bizkaia ha afirmado que es un "hecho lamentable" que la etapa de la Vuelta por Bizkaia, con llegada y salida en Bilbao, "tuviera que terminarse como lo hizo".

 Etxanobe ha asegurado que se solidarizan con lo que está pasando en Gaza y condenan "enérgicamente la barbarie que está perpetrando el gobierno de Israel". La diputada cree que, "aún así", estas reivindicaciones "tienen su espacio y no deben, en este caso, perjudicar a otro tipo de eventos que nada tiene que ver con la misma".

 "Nuestra solidaridad y nuestra reivindicación también en defensa del pueblo de Gaza, pero no hay que mezclar las cosas y es de verdad un hecho lamentable que tuviera que interrumpirse y terminar este evento deportivo que posiciona al territorio de forma internacional, de la forma en que lo hizo", ha agregado.

 A su juicio, este hecho "daña la imagen del territorio y de Euskadi" y cree que "echa a tierra" al trabajo que desde la Diputación llevan años realizando en "una estrategia muy trabajada" con el objetivo de posicionar internacionalmente el territorio y atraer eventos culturales y deportivos de nivel.

 "Aún así, seguiremos trabajando y también estaremos preparados para las próximas ocasiones para que hechos como estos no puedan, no vuelvan a suceder en nuestro territorio.