"Repensar el desarrollo artístico" en música y otras artes fronterizas es el objetivo de BIME Bilbao, congreso que incluirá charlas, talleres, clases magistrales, conciertos y networking entre el 28 y el 31 de octubre con Euskalduna como escenario principal. Figuras legendarias como el músico y expolítico Rubén Blades forman parte de la nómina de este año, así como Leire Martínez, Mon Laferte, Valeria Castro, colaboradores de Radiohead y la productora de Rosalía y Dua Lipa. "Es un espacio para la creación, la formación y el emprendimiento", según sus impulsores.

Bilbao y Bizkaia serán de nuevo el gran punto de encuentro internacional de la industria musical con una nueva edición de BIME. Euskalduna Bilbao acogerá la actividad profesional en BIME Pro, una completa programación de talleres, conversaciones, masterclasses y actividades de networking que este año crece con "una agenda más amplia, especializada e internacional", según fuentes de Last Tour, organizador del evento.

Gracias el apoyo del Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y el Ministerio de Cultura del Gobierno, BIME Bilbao volverá a ser "el encuentro más importante de la industria musical, innovación y cultura" a lo largo de tres jornadas en los que participarán "grandes referentes y figuras claves del sector musical", como la leyenda de la música afrolatina y exministro de Panamá Rubén Blades, propietario de 24 premios Grammy y es la figura referencial de la salsa con letras sociales. A sus 77 años ha publicado recientemente Fotografías, nuevo disco con la orquesta de Roberto Delgado.

En la agenda de charlas y talleres aparecen también músicos como el dúo venezolano Mau y Ricky; la chilena Mon Laferte; Leire Martínez, excantante de La Oreja de Van Gogh; artistas estatales de la actualidad de Valeria Castro, Zahara y el cantante de Alcalá Norte, Álvaro Rivas, además de músicos latinos como Francisca Valenzuela, Mat Alba, Lara91K, Esteban Rojas y Jesse Baez.

La programación internacional reunirá a Anele Oyekwere, portavoz de la edición musical de Marvel Studios; Kareen Saurí, productora de la catalana Rosalía y la estrella internacional Dua Lipa, o Adel Hattem Levy, responsable de la internacionalización de artistas como Radiohead y Jungle, entre otros grupos influyentes.

La programación profesional de BIME cerrará el día 30 con la celebración de los Reconocimientos AUPA!, "un homenaje a las iniciativas y trayectorias musicales más inspiradoras del sector". Pero el congreso va más allá del análisis de la situación actual de la música. En su apuesta por crear una programación especializada y adecuada a las necesidades del sector, BIME incorporará un espacio de creación pensado especialmente para artistas y equipos creativos.

Su objetivo es ofrecer "un entorno con formación, talleres prácticos y writing camps que busca impulsar la colaboración entre disciplinas y ofrecer herramientas concretas para quienes quieren dar un paso más en su proceso creativo", explican. Además, BIME Campus será el punto de encuentro para quienes deseen iniciarse en la industria musical y para profesionales que buscan actualizar conocimientos, y se contará también con un espacio para el emprendimiento cultural con BIME Startup!., dedicado a impulsar proyectos innovadores con impacto en la industria musical.

Conciertos también

Finalmente y como siempre, BIME Live ofrecerá una programación de cuatro días de música en directo en diferentes salas del centro de la ciudad en las que actuarán más de 60 artistas que representan “el futuro de la música de Iberoamérica”. El primer avance del cartel se anunciará el próximo nueve de septiembre. 

"Serán showcases, actuaciones en formato reducido, que permitirán a profesionales de la industria y al público general descubrir algunas de las propuestas musicales con mayor proyección del panorama musical actual", explican desde la organización. Las entradas para BIME Bilbao 2025 ya están disponibles en la web oficial bime.org a través de Fever, ticketing partner oficial del encuentro.