Con el objetivo de renovar las infraestructuras para el encendido de fuego, generar espacios delimitados para el encendido de fuego y garantizar la seguridad contra incendios en las áreas de recreo, Bilbao estrena 22 barbacoas nuevas en las áreas recreativas de Arraiz e Iturritxualde después de que el Consistorio haya finalizado la reestructuración de los espacios habilitados para esta actividad en la capital vizcaina.
Los trabajos han consistido en eliminar las antiguas parrillas, dispersas por las áreas de recreo del denominado Anillo verde, y la creación de zonas nuevas, seguras y delimitadas. En el caso de Arraiz, se ha creado una isla con un total de doce barbacoas (dos dilas de seis) mientras que en Iturritxualde se encuentran las diez restantes en dos filas de cinco. Tal y como detallan desde el Consistorio, tienen una altura de 1,60 metros, una anchura interior de 80 centímetros y un fondo de 60 centímetros. Además, cuentan con una parrilla móvil y están cubiertas de metal.
El Ayuntamiento de Bilbao informa de que se han eliminado las estructuras de las parrillas antiguas en las áreas de Pastorekorta, Atxokorre y Mendigana. De momento no se implantará ninguna nueva.
Proyecto
Tras un exhaustivo análisis se ha procedido a eliminar las antiguas parrillas de las áreas de recreo y se han generado estos nuevos espacios. Desde el Consistorio recuerdan que la Ordenanza Municipal de Zonas Verdes indica expresamente que en Bilbao podrá hacerse fuego “solo en los lugares reservados al efecto y expresamente autorizados, teniéndose en cuenta las normas que señalen las autoridades competentes en función de la época y estado de la vegetación”.
Asimismo explicita que “es obligación de la persona usuaria el apagar las brasas resultantes antes del abandono del lugar”. En el caso de Bilbao, carecía de lugares idóneos reservados para realizar barbacoas tras el desmantelamiento parcial de las barbacoas de los merenderos de uso público en torno a 2005. Fueron demolidas sus paredes pero no se eliminó sus estructuras inferiores de piedra u hormigón.
En aquel entonces existían un total de 33 parrillas, las cuales estaban muy dispersas y dificultaba los trabajos de limpieza y mantenimiento al mismo tiempo que multiplicaba los potenciales riesgos asociados a estas actividades.
Evitar siniestros
Por estos motivos, el Ayuntamiento de Bilbao ha derribado estas infraestructuras para generar los espacios claramente delimitados ya citados. Lugares señalizados "de forma clara e inequívoca" como lugares preparados para hacer fuego. Además de la nueva distribución, sus características y configuración contribuirán también a evitar siniestros.