Para todo hay una primera vez. También para ser una de las marcas locales que se incorporan al mercado Dos de Mayo que se celebra en los barrios históricos de Bilbao. Es el caso de Bárbara Barabino, de Jandameida, quien elabora piezas de cerámica. "El barrio tiene mucha vida", señala Barabino como uno de los motivos por el que ha decidido sumarse a esta iniciativa, quien apunta que "la gente que viene a este mercado va buscando diseños y cosas diferentes entonces creía que podría encajar bien aquí".
Entre sus productos, Barabino elabora tazas a mano. Hacer una taza le lleva mucho tiempo porque la gran mayoría tienen dos hornadas, incluso hay algunas que tres. Por lo tanto, el proceso puede ser de "dos o tres semanas". Junto a ella, varias decenas de marcas locales han participado en el tradicional mercado que se celebra en las calles Dos de Mayo y Hernani. Desde la apertura del mismo, a las 11.00 horas, hasta su cierre, a las 15.00, cientos de personas han visitado uno a uno los puestos.
Bilbainos como Iker Larrañaga no se han querido perder la oportunidad de ver "algo que tan solo está aquí por un día". Según cuenta este joven, ha aprovechado la mañana de este sábado para "comprar el regalo del Día de la Madre". Afortunadamente, en el mercado de Dos de Mayo cuentan con mucha variedad para poder elegir el regalo. Desde ropa hasta ilustraciones pasando por joyería o complementos. Una de las marcas locales que ha estado en el mercado es Minik. Sus propietarias, Nerea Mayorga y Nerea García, exponen que hay mucha gente "deseando estar en estos mercados", más en particular en el que se celebra en la parte histórica de Bilbao.
Un trato cercano
La principal oportunidad que ofrece este tipo de mercados es la cercanía que tienen las diseñadoras y diseñadores con los clientes. Es un lugar de reunión para probar aquellas piezas que se ven en las redes sociales de las diferentes marcas. Idoia Aloria, de Ciaobellaido ha señalado que las primeras horas han ido "genial".
Más allá del trato cercano, las personas que transitan por las calles Dos de Mayo y Hernani buscan productos de calidad hechos a mano. "Es gente que valora mucho el diseño y lo hecho a mano y entonces eso, nosotros los diseñadores, también lo valoramos un montón", añade Aloria.
Una edición con "mucho movimiento"
En palabras de los organizadores de la cita, el mercado Dos de Mayo ha sido un completo éxito. Cientos de personas se han acercado a los barrios históricos de Bilbao para dar una vuelta y ver las novedades que las marcas locales han llevado a las calles Dos de Mayo y Hernani. "Ha habido mucho movimiento y mucho ambiente". En esta dirección añaden que "cada mes conseguimos que más locales se unan a la propuesta y por lo tanto podemos albergar más puestos así que conseguimos más variedad y que por lo tanto venga más gente a conocernos y curiosear".
Este mercado no se podría llevar a cabo sin la colaboración de los locales denominados anfitriones, que ceden espacio de sus negocios para que lleguen estas marcas locales. Estos son: Afrook, Alaia, Amts, Alpamayo, Altaflama Kandelak, Anti Liburudenda, Badulake, Caostica, Peluquería À Coté, Dos de Mayo 6, Estudio 14, Flores para Venus, Garabat, La Gernikesa, La ilusa, Nerbion Café Bar.