La lluvia desluce el inicio y el fin de las procesiones en Bilbao
A pesar de todo, la Hermandad de Cofradías de la Villa realiza un balance positivo por la fidelidad del público y por el "éxito" de la iniciativa para digitalizar la Semana Santa
Los cofrades bilbainos han pasado la Semana Santa mirando al cielo, pendientes de las predicciones meteorológicas. De hecho, las precipitaciones han deslucido el inicio y el fin de la conmemoración cristiana anual al obligar a suspender la Procesión de la Amargura de la Luz y la Resurrección, así como a recortar el recorrido de las procesiones de la Caridad y del Borriquito. En cualquier caso, desde la Hermandad de Cofradías de la Villa de Bilbao el balance que han realizado es positivo ya que el público ha demostrado su fidelidad, especialmente en las procesiones generales de Jueves Santo y Viernes Santo y en la Procesión del Silencio, y por el “éxito” de la iniciativa para digitalizar la Semana Santa, con 1.318 descargas de la aplicación Gertu.
La procesión del Borriquito triunfa en Bilbao
De esa manera, a través de una nota han reconocido que ya en la segunda procesión, la Procesión de la Caridad, el Sábado de Pasión por la mañana, la amenaza de chubascos que se acercaban desde Santurtzi, obligo a la Cofradía de Begoña a recortar su recorrido antes de llegar a la Cuesta de Elizalde. Peor aún, el mismo Sábado de Pasión por la tarde la insistente y copiosa lluvia obligó a suspender la Procesión de la Amargura que organiza por la Gran Vía e Indautxu la Cofradía de la Santa Eucaristía.
El Domingo de Ramos, la Procesión del Borriquito salió con normalidad, pero la lluvia obligó a recortar la procesión, decidiendo la Cofradía de la Pasión volver por la calle Marqués del Puerto sin llegar hasta Moyúa, como estaba previsto. Aunque los pronósticos no eran buenos, el resto de las procesiones, de Lunes Santo a Sábado de Gloria, pudieron salir con normalidad. Finamente, también llovió el Domingo de Resurrección, por lo que se suspendió la Procesión de la Luz y de la Resurrección.
ÉXITO DE PÚBLICO
“El público ha vuelto a dejar claro con su presencia en las calles su gusto por las procesiones de la Semana Santa bilbaina”, han aseverado desde la Hermandad, que han destacado especialmente su presencia en las dos grandes procesiones de Jueves Santo (la Santa Cena) y Viernes Santo (el Santo Entierro), así como en la Procesión del Silencio, en la madrugada del Viernes Santo. Además, en la madrugada del Viernes Santo, la Procesión del Silencio volvió a demostrar su atractivo con un aumento del público participante.