El Consejo Cívico de la Villa de Bilbao incorporará a seis ciudadanos anónimos elegidos por sorteo para formar parte de este órgano consultivo y deliberante en materia de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbano. Así lo ha señalado Eider Inunciaga, concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, quien ha detallado que el proyecto de modificación del reglamento orgánico del consejo ha contado “con un proceso de participación importante”.

Según ha especificado la edil, el proceso comenzó con reuniones individuales con los partidos políticos del Ayuntamiento de Bilbao, además de someterse a una fase de exposición pública. “Hemos subido un formulario que compartimos con diferentes agentes de la ciudad para recabar sus opiniones sobre esta necesidad de modificar el reglamento”, ha revelado Inunciaga, quien ha explicado los detalles en comisión.

La modificación que ahora abordan está centrada principalmente en cambiar el artículo 5, referente a la composición del Consejo Cívico de la Villa. “Tiene que adaptarse a los retos que tenemos como ciudad y también tenemos que ser flexibles con los retos que nos vendrán a futuro. Para ello incluimos el ámbito de la salud, que nos parece de una relevancia fundamental, y flexibilizamos otros espacios: colectivos de personas referentes en la ciudad, asociaciones significativas de la villa y otro tipo de instituciones”, ha matizado la concejala, quien ha apuntado que flexibilizarán “el número de representantes para poder incorporar personas según la demanda de la sociedad y de los retos de cada momento”

En ese sentido, la principal novedad es que van a incorporar a la ciudadanía anónima. “Lo haremos a través de un proceso de sorteo en el que estamos trabajando internamente. La idea es incorporar a seis ciudadanos de Bilbao para que nos puedan traer su visión”, ha expuesto Inunciaga, quien ha aclarado que, además, han aprovechado “para incorporar un párrafo sobre la perspectiva y la igualdad de género y sobre el euskera”.