Síguenos en redes sociales:

Los carnavales más urbanos de Bilbao ofertan 35 actos para que todos se disfracen

El juicio a Farolín y Zaramabolas inician en Bilbao el jueves seis días de fiesta y jolgorio con máscaras

Los carnavales más urbanos de Bilbao ofertan 35 actos para que todos se disfracenJ. M. M.

Un total de 35 actos de diferente contenido, condición y público participante salpicarán en Bilbao los carnavales más urbanos de Euskadi a partir de este mismo jueves, con la bienvenida de Farolín y Zarambolas, y que finalizarán el próximo martes con el tradicional entierro de la sardina.

El Ayuntamiento de la villa ha confeccionado un programa que tienen a las dos figuras carnavaleras por antonomasia, encarnados este año por Josu Camara y Oihana Bartra, como protagonistas iniciales a los que se dará la bienvenida pasado mañana por la tarde.

En imágenes: El carnaval infantil de Bilbao tiñe de colores la ciudad

38

El viernes los encargados de llevar la fiesta por las calles de Bilbao serán los casi 1.900 alumnas y alumnos de los 11 centros escolares de Bilbao que participarán en el desfile a partir de las 10.30 horas, con un recorrido que partirá desde Jardines de Albia, seguirá por la Gran Vía y El Arenal, para llegar hasta la plaza Nueva, donde se celebrará la tradicional chocolatada que estará amenizada por el espectáculo musical Zombi Festa.

Juicio implacable

A partir de las 17.45 horas, comenzará la kalejira del arresto de Farolín y Zarambolas en el Ayuntamiento. La detención tendrá lugar a las 18.15 horas ante el Arriaga, y desde ahí se desplazará hasta la Plaza Nueva, donde tendrá lugar escarnio público a las 19.00 horas. Más tarde el mismo escenario acogerá bailes de salón y el espectáculo 1000 kolore, de Asier Bilbao.

El sábado de Carnaval, los más pequeños tendrán opción de disfrutar de Inauterifest, un espacio infantil ubicado en la Plaza Nueva, y del Gargantúa que estará entre las alamedas Urquijo y Mazarredo de 12.00 a 14.30 horas.

La plaza del Arriaga acogerá la romería de danzas infantil, actividad que se programa desde hace 20 años. A las 16.00 horas comenzará el concurso de disfraces con la apertura de inscripciones para seguir a las 17.00 horas con la kalejira desde Marqués del Puerto, y a las 20.30 la entrega de premios en la plaza Nueva. Para finalizar el día, habrá diversas músicas en el mismo lugar.

El domingo, Gigantes y Cabezudos por el Casco Viejo, y dantzas en la Plaza Nueva, recordarán que seguimos de Carnaval. El lunes también habrá actividades infantiles como prólogo a la despedida del martes. La última jornada arrancará con un concierto de la Banda de Txistularis junto a la Compañía de Marionetas Picuentos y la acordeonista Garazi Navas. Será a las 12.30 horas en la plaza Nueva.

En el mismo lugar, a las 19.00 horas, arrancará el entierro de la sardina con un cortejo de músicos, bertsolaris, dantzaris y artistas de circo, encabezado por Farolín y Zarambolas que acompañará al otro símbolo carnavalero bilbaino. El recorrido hará una parada en la plaza de Santiago a las 19.45 horas, donde invitará a compartir danzas vascas como la kaxarranka, y llegará a la plaza del Arriaga a las 20.00 horas. Allí tendrá lugar la tradicional quema de la sardina, que pondrá el broche final a los carnavales de este año.