Los proyectos que la energética quiere probar en Zorrotzaurre se están desarrollando muy cerca de la isla, aquí en Bilbao. Todos se afrontan en el barrio de Larraskitu, en el Centro Corporativo José Ignacio Berroeta, donde la multinacional ubica su Global Smart Grids Innovation Hub, el centro de innovación para redes inteligentes que exporta sus proyectos culminados a los negocios de la compañía en todo el mundo.

Aquí trabajan no solo técnicos especializados de la compañía sino que acoge también a firmas especializadas, startups y fabricantes locales con sus ideas innovadoras.

“Es muy importante colaborar con todo este tejido industrial que tenemos aquí, fomentamos talento de una tecnología que desarrollamos aquí y que luego sirve a estas empresas para mostrar al mundo lo que tienen y vaya con el sello Iberdrola, reflexiona el responsable de la compañía, Javier Arriola.

El centro tecnológico cuenta con un millar de metros cuadrados donde están habilitados cinco laboratorios dotados de la tecnología más puntera en el sector energético.

El primero de ellos se denomina, Smart Cities y en el mismo se desarrolla todo lo que tiene que ver con la red de baja tensión desde el centro de transformación hasta el contador inteligente de consumo. Otro de los laboratorios está especializado en Subestaciones. Aqui se trabaja con el control para testeo de funcionalidades con los fabricantes y que asegura la interoperabilidad entre colaboradores. También hay una zona de trabajo denominada Smart Factory, para el uso de robots, gemelos digitales y realidades aumentadas; un cuarto laboratorio está orientado a todo lo que implica la ciberseguridad y, por último, otro dedicado a los ciberdatos.