Bizkaia continúa dando pasos hacia delante para consolidarse como uno de los grandes centros de emprendimiento del sur de Europa. En tan solo dos años, la torre BAT -B Acceleration Tower- ha pasado de ser un proyecto ambicioso a convertirse en una realidad tangible y un punto de referencia en innovación abierta y emprendimiento a nivel internacional.
El compromiso de las instituciones en materia de innovación es tal que la torre BAT cuenta con cinco plantas nuevas, de la 10 a la 14, que suman 4.000 metros cuadrados más a los ya existentes. Debido a la alta demanda, que la ha llevado a un 80% de ocupación, han duplicado el espacio que destinan al ecosistema emprendedor vizcaino hasta los 8.000 metros cuadrados.
Impulsar la innovación
A día de hoy, BAT está conectado con los principales centros de emprendimiento de todo el mundo y la comunidad de 200 miembros que ostenta continúa creciendo en diversidad y talento, dos factores clave para desarrollar una Bizkaia referente en términos de innovación.
Su objetivo continúa siendo el de impulsar la innovación y los nuevos negocios que fortalezcan y renueven el tejido empresarial de Bizkaia y Euskadi además de atraer y vincular talento internacional al territorio.
180 empleados más
En este aspecto, con esta ampliación las instituciones muestran un compromiso que está centrado en contar con un presente sólido que permita seguir tejiendo una red empresarial con el objetivo de atraer el talento a Bizkaia. Con ese talento se posibilita tener una economía fuerte y un factor que es fundamental para que se haga realidad: mantener a las personas jóvenes vinculadas con el territorio.
En la actualidad, la torre BAT cuenta con más de 800 empleados -eran 620 en el año 2021- y más de 200 miembros entre las diferentes corporaciones, startups, inversores, centros tecnológicos y universidades.
Entre ellas, se encuentran personas emprendedoras y empresas que se conectan con otras con la idea de impulsar la creación de nuevos negocios y empleo formando parte de un ambiente dinámico que cada día es más internacional. Por ello, con esta ampliación, está previsto que la comunidad que está ya asentada en las instalaciones continúe creciendo con el paso de los años.
BAT en cifras
En la actualidad, la torre BAT cuenta con 8.000 metros cuadrados. La comunidad internacional está compuesta por más de 200 miembros entre los que se encuentran 123 startups, 45 corporaciones, 55 inversores, centros tecnológicos y universidades. Al mismo tiempo, 800 personas forman parte de la comunidad BAT, 180 más que en 2021.
Han realizado más de 300 conexiones internacionales y, además, han llevado a cabo un total de 26 misiones internacionales. A su vez, cuentan con 16 delegaciones internacionales tecnológicas acogidas que han llegado procedentes de Chile, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Israel, México y Reino Unido.
En el cómputo global, la torre BAT suscita mucho interés en el mundo ya que han recibido la visita de más de 130 startups internacionales. En números generales, han recibido más de 25.000 asistentes. Estos números se han logrado gracias a haber formado una comunidad que crece cada día aprovechando las oportunidades que surgen vinculadas al desarrollo tecnológico y la innovación para hacer frente a los retos de la economía y de la sociedad.
Impulsar proyectos colaborativos
Para incrementar el tejido empresarial, la torre BAT ofrece una serie de programas e iniciativas entre las que destaca B Acceleration Programs cuyo objetivo es el de impulsar proyectos colaborativos de innovación entre las mejores startups y empresas tecnológicas locales e internacionales y los socios corporativos.
A través de este proyecto, las empresas seleccionadas podrán ofrecer soluciones que pueden ser implementadas en entornos reales colaborando en el desarrollo de testeos y pruebas de desarrollo.
Además, ofrecen un paquete de servicios integral de soporte que busca acelerar el desarrollo y crecimiento de las startups seleccionadas. Todo ello con un objetivo, ayudar a que el tejido empresarial vasco sea más competitivo.