Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Bilbao han presentado un total de 281 enmiendas al Proyecto de Presupuestos de 2025 que el equipo de gobierno aprobará inicialmente este viernes. Las cuentas municipales contarán en próximo ejercicio con 719 millones de euros, un 2,6% más que el presente ejercicio, con los que, en palabras del alcalde Juan Mari Aburto, se pretende apostar “por las personas, los barrios y el desarrollo económico”. Antes de la aprobación definitiva, no obstante, los grupos de la oposición –todos han presentado enmiendas a la totalidad– defenderán su postura en un pleno extraordinario. Desde EH Bildu, Elkarrekin Bilbao y el Partido Popular han censurado que las cuentas se hayan realizado “sin contar con nadie”, que sean “incoherentes con la situación socioeconómica” y que estén “al servicio del pacto del PNV y PSE”.
ADMITIDAS A TRÁMITE TRAS SER SUBSANADAS
Según ha detallado este martes Carlos Urgoiti, director de gestión tributaria y presupuestos, tras analizar cada enmienda han dictaminado “hasta qué punto cumplen con el reglamento orgánico del pleno, que establece una serie de condiciones como el que las enmiendas no tienen que crear déficit o tienen que establecer perfectamente cuál es la fuente de financiación”. En ese sentido, ha aseverado que algunas de las enmiendas presentadas contienen “errores materiales”. No obstante, ha apuntado que, tras ser subsanadas, se admitirán a trámite.
De esa manera, según ha concretado, Elkarrekin Bilbao ha presentado una enmienda a la totalidad y 176 enmiendas parciales: 35 de adición y 145 de modificación. “Hay una enmienda con un error material, ya que propone un plan de recuperación social en edificios en desuso pero no hay financiación. No se dice cómo se financia la enmienda”, ha apuntado. Por su parte, EH Bildu ha presentado una enmienda a la totalidad, además de 42 parciales: 11 son de adición y 30 de modificación. En palabras de Urgoiti, tres enmiendas presentaban errores materiales que ya han sido trasladados. Finalmente, el Partido Popular ha presentado una enmienda a la totalidad y 60 enmiendas parciales. En este caso, también ha detectado una enmienda de supresión que debe modificarse.
BONO DENDA BILBAO, LEASING ELÉCTRICO...
A través de una nota, EH Bildu ha censurado que se trata de “un presupuesto hecho entre cuatro paredes y sin contar con nadie”. En ese sentido, han presentado una enmienda a la totalidad con la que piden la devolución del presupuesto, con el fin de llevarlos a cabo “de otro modo, más negociados y participados”. Entre las medidas concretas planteadas por los soberanistas, apuestan por doblar el presupuesto destinado a la vivienda, que ahora se sitúa en 3,7 millones de euros; recuperar el Bono Denda Bilbao para dinamizar el comercio local; o mejorar los servicios públicos y de cuidados con enmiendas por valor de unos 10 millones de euros. Además, apuntan a la necesidad de redoblar esfuerzos para dar pasos frente al sinhogarismo, con 1 millón de euros adicionales.
Por su parte, desde el Partido Popular han criticado que las cuentas son “poco realistas e injustas”, además de estar “alejadas de las necesidades reales”. En ese sentido, han censurado que se deban a intereses partidistas del equipo de gobierno y han declarado que es “imperativo una nueva reestructuración y adelgazamiento de la administración con el fin de reducir sus costes y aumentar su productividad”. Los populares han presentado un conjunto de enmiendas valoradas en casi 18 millones de euros, incidiendo en la inseguridad (1,4 millones de euros); más acciones de regeneración y mejora de la ciudad (4,8 millones de euros); o enfatizando la promoción de la ciudad y la generación de empleo (3, 3 millones de euros). Además, han propuesto “un programa de leasing eléctrico para vehículos en Bilbao”, con casi 6 millones de euros de dotación, para “paliar los problemas que caprichosamente se han generado” con la Zona de Bajas Emisiones.
Finalmente, desde Elkarrekin Bilbao han apuntado que los presupuestos “no son coherentes con la situación socioeconómica ni con la realidad social”. Por ello, a través de las enmiendas han registrado, el grupo municipal propone duplicar la partida de Viviendas Municipales destinado a promoción de vivienda, además de implementar el Plan de Acción para la Declaración de Bilbao como municipio de zona tensionada de vivienda, entre otras medidas. Respecto al área de igualdad, considera que es “fundamental” aumentar la aportación para las ayudas de emergencias a las víctimas de violencias machistas, crear un servicio de canguros municipales o acelerar con 1 millón de euros el proceso de construcción colectiva de la Casa de las Mujeres. Además, la formación morada ha registrado enmiendas dirigidas a planes especiales e integrales en Otxarkoaga, Remar-Arabella-Sarrikue, Altamira, Uretamendi y Betolaza y Peñascal.