BilbaoDendak, la plataforma que promueve la actividad comercial y turística de Bilbao, ha lanzado una campaña de sensibilización con el humor como elemento principal. Lo ha hecho con una acción en plena Gran Vía, donde el pasado martes instaló un consultorio médico invitando a los transeúntes a sentarse en la mesa de los "doctores". Tras diagnosticarles, les prescribieron el comercio local como la cura definitiva para el consumo desenfrenado.

Con un tono divertido, la iniciativa pretende que los usuarios reflexionen sobre el consumo masivo y las consecuencias que tiene en su calidad de vida, así como en su entorno cercano y en el planeta. A través de mensajes humorísticos como "¿Compulsivitis aguda? ¿Ofertrosis reumática?", la campaña diagnostica los hábitos de consumo de la ciudadanía, ofreciendo siempre como solución rápida la compra en el comercio local. Por otro lado, destaca que el 30% de las compras en cadenas low-cost no llegan a utilizarse, terminando en vertederos.

Impacto del comercio local

BilbaoDendak, recuerda que el comercio local representa el 11% del PIB vasco, dando empleo a más de 14.000 personas solo en Bilbao. Además de ofrecer calidad y singularidad, minimiza el impacto ambiental al reducir el transporte y favorecer la economía circular.

Bajo el lema "Otra forma de consumir es posible", la campaña aboga por la responsabilidad y la reflexión distanciándose de enfoques que culpabilizan a las personas consumidoras.