El barrio de Bolueta contará con un nuevo centro de salud con el que poder satisfacer la demanda de una población que continúa creciendo. El Ayuntamiento de Bilbao ha dado luz verde al estudio de detalle del futuro ambulatorio que se ubicará en el número 2 de la calle San Joaquín. Según la información aportada por Osakidetza, la instalación, a la que se dedicarán algo más de nueve millones de inversión, será un 240% más grande que la actual. Ese incremento se percibirá en la ampliación de las consultas de atención sanitaria con las que se atenderán a los más de 11.000 habitantes de la zona. Tras la obtención de la licencia de obra, se estima que la obra tendrá un plazo de ejecución de 23 meses.
Según ha detallado este miércoles Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, el proyecto responde al “compromiso que ha manifestado el Gobierno vasco y el Departamento de Salud de hacer una apuesta por la mejora de la atención primaria en todo Euskadi y, más concretamente, en Bilbao”. En ese sentido, ha concretado que se ha presentado este miércoles en junta de gobierno “con su correspondiente estudio de detalle”. El nuevo centro se ubicará en una parcela próxima a la confluencia con la calle Sagarminaga y adyacente a la Ikastola Karmelo. “Dará servicio al barrio de San Joaquín, a la zona de Bolueta y a la zona baja de Santutxu, como Párroco Unceta”, ha aseverado el concejal.
En palabras de Abaunza, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) ya tenía previsto que pudiera ubicarse un equipamiento urbano en la parcela de titularidad municipal que ahora se ha ofrecido al Departamento de Salud. Así, las nuevas instalaciones permitirán disponer de un espacio más adecuado, amplio y confortable en el que atender a la población de un barrio que ha crecido notablemente en los últimos años. Abaunza ha recordado que actualmente se están completando las últimas operaciones residenciales que van a incrementar la población de la zona. “Es el momento adecuado para planificar, antes de que lleguen los nuevos vecinos”, ha considerado.
DIMENSIONES
El inmueble sumará seis plantas (baja, primera, segunda, tercera, cuarta y cubierta) en una parcela de 917 metros cuadrados. Según ha concretado Xabier Ibarzabal, director Económico Financiero, el ambulatorio tendrá una superficie útil construida de 2.078 metros cuadrados, un 240% más grande que el centro actual. Para proporcionar esta atención sanitaria el centro contará con 8 consultas de Pediatría, 4 consultas médicas y 4 consultas de enfermería de esta especialidad; 1 consulta de matrona y 1 sala de preparación al parto. Por otro lado, la atención sanitaria de persona adulta se distribuirá en 22 consultas, 11 de medicina de familia y otras 11 de enfermería de familia. Además de estas consultas, el centro dispondrá de sala de urgencias, sala de pruebas funcionales, sala de extracciones y sala de curas.
“Es un edificio moderno, funcional, que va a cubrir las necesidades de Bilbao para los próximos años”, ha aseverado Ibarzabal sobre el proyecto que cuenta con una inversión de 9.185.000 euros por parte de Osakidetza. Una vez adoptado el acuerdo en la junta de gobierno se publicará el estudio de detalle en el que se define su volumetría y su distribución por plantas en el Boletín Oficial de Bizkaia. “Se someterá a exposición pública durante 20 días y, además, daremos traslado de este estudio de detalle a las comunidades de vecinos de los número 36 y 38 de la calle Sagarminaga que son colindantes con este nuevo equipamiento”, ha apuntado Abaunza.