Aspanovas celebrará este sábado, 8 de junio, sus 35 años de andadura con un evento en Bilbao. El Arenal se llenará de actividades entre las 11.00 y las 15.00 horas con motivo del 'Ausarta Eguna'.
Mayores y txikis podrán disfrutar durante la jornada de actividades para todos los públicos: habrá hinchables, un rocódromo, un ‘game truck’ y un DJ pondrá música a "un espacio único donde se festejarán actos valientes como parte de la vida cotidiana". Los payasos Porrotx, Txintxeta y Txorroskillo actuarán para los niños y niñas y además se organizará una alubiada solidaria elaborada por La Cofradía de la Putxera.
La jornada del 8 de junio quedará marcada en rojo en el calendario de Aspanovas para "invitar a la sociedad a reconsiderar la percepción que se tiene de la valentía" y abrazar a las familias "están viviendo o han vivido en primera persona la realidad del cáncer infantil".
Campaña Ausartak
Futbolistas del Athletic Óscar de Marcos y Yeray Álvarez, las actrices Itziar Ituño y Aitziber Garmendia, los presentadores Adela Úcar y Julian Iantzi, el chef Eneko Atxa y el tik-toker Reysa se han unido a la campaña 'Ausartak' de Aspanova, que busca "lograr un entorno solidario e inclusivo tanto para los menores con cáncer como sus familias y promover la autenticidad en el proceso de enfrentar" el cáncer infantil. Estas personalidades han mostrado desde la cuenta de Instagram (@ausartak_gara) su apoyo a los afectados y han compartido qué es para ellos ser valientes.
Las cantantes Aiora Renteria (Zea Mays) e Izaro Andrés han puesto voz a la canción ‘Ausartak’ y han grabado un videoclip.
“Ser valiente, eso que tanto se pide a los padres y a las madres cuando se encuentran con que uno de sus hijos o hijas tiene cáncer, es también reconocer que hay momentos en los que no pueden más y lloran con amargura”, señala Ainhoa Fernández, coordinadora de ASPANOVAS.
Atención de Aspanovas
Aspanovas atendió en Bizkaia a 102 familias en 2023 y proporcionó ayudas económicas a 67 familias (más de 1.600 personas beneficiarias). Estas prestaciones incluyeron vales de comida y cena para estancias en el hospital de Cruces y para necesidades básicas, para párking y para estancias en pisos de acogida. Además, ofreció atención psicológica a veinticinco adultos, a nueve niños y niñas y a cinco adolescentes que estaban en tratamiento. También asistió en el duelo a siete familias.
Sólo en el hospital de Cruces se diagnosticaron el año pasado 48 casos nuevos de cáncer infantil. En este centro hospitalario Aspanovas hace sesiones lúdico terapéuticas que incluyen musicoterapia, taller de habilidades sociales, clown, arte y creatividad, realidad virtual y rincón del juego. Un total de 349 personas se beneficiaron de alguna de estas iniciativas durante el pasado año.