El centro de Bilbao se cerrará a los vehículos contaminantes en abril
La capital vizcaina se convierte en la primera ciudad vasca en aprobar su zona de bajas emisiones
Bilbao se ha convertido este jueves en la primera ciudad vasca en aprobar su zona de bajas emisiones, que prohibirá el tráfico de los vehículos más contaminantes en la zona centro. Sin embargo, la limitación no entrará en vigor hasta al menos el mes de abril. Tras la aprobación inicial de hoy, se abre ahora un periodo de alegaciones de la ciudadanía y el visto bueno definitivo de la ordenanza no se producirá hasta el pleno a celebrar el 25 de ese mes. A partir de ahí, su puesta en funcionamiento se producirá dos semanas después de su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia, los siguientes días.
La ordenanza de la futura ZBE de Bilbao ha sido aprobado este jueves por el pleno del Ayuntamiento, con los votos a favor de los partidos que sustentan al Gobierno municipal (PNV y PSE), la abstención de EH Bildu y Elkarrekin Bizkaia, y la única postura contraria del PP, tras incorporar, total o parcialmente, 18 de las 28 enmiendas presentadas por la oposición, algunas con modificaciones sustanciales.
Entre ellas, por ejemplo, está dejar abierta la posibilidad de limitar también el tráfico en zonas sensibles como centros médicos o escolares, la publicación de un listado de calles en las que no se podrá circular para evitar dudas, el análisis del impacto que tiene este cierre en las zonas colindantes o la obligación de que los hoteles y talleres de reparación tengan plazas de aparcamiento para permitir que accedan los vehículos y un informe de seguimiento cada dos años en lugar de cuatro.
También se ha ampliado la moratoria -la ordenanza se aplicará de forma escalonada a los diferentes vehículos hasta 2030- a algunos vehículos: los taxis y vehículos de autoescuela con clasificación B podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2029 y no 2026 como estaba previsto en un principio, mientras que los de tipo A que hayan realizado inversiones, transporten a personas que no puedan moverse en transporte público o deban acudir a consultas médicas podrán seguir circulando hasta el 31 de diciembre de 2029 y no hasta finales de 2025.
"Más pedagogía"
La concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, ha defendido esta ZBE como un proyecto "fundamental" para luchar contra el cambio climático y mejorar la calidad del aire en Bilbao, así como una oportunidad para transformar la ciudad al dar más espacio al peatón. "Necesitamos más pedagogía", ha reconocido, por lo que ha pedido a todos los concejales que "defendamos" estas medidas.
El concejal de EH Bildu Karlos Renedo ha lamentado que la tramitación de esta ordenanza haya sido una "oportunidad perdida para transformar realmente el modelo de movilidad en Bilbao en una apuesta por la movilidad sostenible". En este sentido, y pese a que se han incorporado cuatro de las seis enmiendas que habían planteado, "y que mejoran notablemente el documento original", ha echado en falta "una reflexión profunda, un debate serio sobre hacia dónde queremos ir con estas modificaciones".
Por su parte, desde Elkarrekin Bilbao, su portavoz Ana Viñals ha confiado en que esta ordenanza sea solo "el primer paso de todo lo que nos queda por hacer si de verdad queremos que Bilbao sea una ciudad comprometida con el medio ambiente". También ha criticado que su puesta en marcha "llega tarde" y lo hace "con poca rotundidad ambientalista. Se ha establecido por obligación legal, no por convicción política", ha reprochado al equipo de gobierno.
Finalmente, Esther Martínez (PP) también ha recriminado que la tramitación de esta ordenanza "llega tarde y de manera atropellada, con un mal diagnóstico que dificulta que el tratamiento sea el adecuado". En este sentido, ha criticado que las mediciones del estudio se realizaron "solo durante 19 días de julio, de 8 de la mañana a 4 de la tarde", cuando ahora el cierre del centro se alargará entre las 7.00 y las 20.00 horas. "¿Por qué todos los días? ¿Por qué en esa franja? Estamos de acuerdo con adoptar medidas para mejorar la calidad del aire pero no restricciones porque sí", ha concluido.
Temas
Más en Bilbao
-
Primeros en canjear las pulseras del Bilbao BBK Live: "Es la tercera vez que venimos y vamos a seguir repitiendo todos los años"
-
El Athletic se medirá a la Ponferradina en el centenario del Amorebieta
-
Escape de gas en Plaza Euskadi
-
Un escape de gas obliga a desalojar los comercios de la plaza Euskadi de Bilbao