El Ayuntamiento de Bilbao, ante la situación generalizada de la altas concentraciones de partículas, que tiene su origen en una intrusión de polvo sahariano y que según los modelos de predicción se va a prolongar hasta el viernes, recomienda llevar a cabo una serie de acciones para minimizar los efectos que pudiera provocar en la salud. 

Además, se pide a la población en general, y de forma muy especial a las personas que padecen trastornos respiratorios crónicos, enfermedades cardiovasculares y/o diabetes, a los niños y niñas, y a las personas mayores unos consejos hasta que las condiciones climatológicas cambien; no realizar actividades de gran esfuerzo físico al aire libre y utilizar en la medida de lo posible el transporte público en los desplazamientos.

  • Evitar el contacto con agentes (polvo, polen, animales, etc.) que puedan ocasionar alergias y agravar la sintomatología asociada a la contaminación atmosférica.
  • Reducir las estancias prolongadas al aire libre y el ejercicio físico o las actividades que impliquen esfuerzo, sobre todo en las horas centrales del día.
  • Vigilar la aparición de síntomas como tos prolongada, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. Si aparecen, reduce las actividades prolongadas y activas en el exterior y acude al médico.

Es previsible, según los modelos meteorológicos, que a partir del viernes, los valores de concentración de partículas en suspensión se hayan normalizado y desaparezca este fenómeno meteorológico.

Mientras tanto se recomienda mantenerse informado sobre la evolución de los niveles de contaminación en las áreas de residencia o recabando toda la información en la página web oficial de Información de la calidad del aire en Euskadi.