Los dobletes de Roca Rey y Morante protagonizarán las Corridas Generales de este año en el que se ha optado por suprimir una jornada. “Es una gran feria aunque no sea tan larga como la de Sevilla o Madrid”, ha aseverado Manuel Chopera, uno de los responsables de BMF Toros, empresa gestora de Vista Alegre. La feria taurina, que se celebrará en Aste Nagusia, del 20 al 27 de agosto, sumará una corrida de rejones, una novillada picada y seis corridas de toros. Cuenta con “un cartel que incluye a prácticamente todas las figuras del toreo”. Y si bien la ausencia de Diego Urdiales puede sorprender al aficionado, desde la empresa gestora han asegurado que han hecho todo lo posible por traerlo a Bilbao: “Lo ha rechazado por motivos personales”. En cualquier caso, este año centrarán sus esfuerzos en mejorar la taquilla tratando de llenar el coso a diario mediante unos abonos más reducidos que nunca.  

“Lo más importante para nosotros era potenciar a los grandes triunfadores”, ha apuntado Manuel Chopera, quien ha considerado que la eliminación de una corrida ha servido para aumentar “considerablemente” la calidad de un cartel que se ha confeccionado con un presupuesto mayor al del año pasado. En ese sentido, además de Roca Rey y Morante de la Puebla, con los que se garantizará máxima expectación los días 23, 24 y 26 de agosto –las entradas sueltas de esas jornadas son ligeramente más caras que las del resto–, contarán con otros toreros como Manuel Escribano, José María Manzanares, El Juli, Paco Ureña o López Chaves. Preguntado por la ausencia de Diego Urdiales, Chopera ha confesado que no llegaron a negociar una cifra económica porque el matador rechazó torear en el coso bilbaino hasta en dos ocasiones. No ha sido el único. “Ha habido toreros jóvenes a los que se les ha ofrecido, pero prefieren entrar en otro tipo de cartel”, ha apuntado. 

CARTEL COMPLETO DÍA A DÍA

Domingo, 20 de agosto. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Lunes, 21 de agosto. Novillos de José Cruz para Carlos Domínguez, Lalo de María y Mario Navas.

Martes, 22 de agosto. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Leo Valadez.

Miércoles, 23 de agosto. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Jueves, 24 de agosto. Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Roca Rey.

Viernes, 25 de agosto. Toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín.

Sábado, 26 de agosto. Toros de Victoriano del Río para El Juli, Paco Ureña y Roca Rey.

Domingo, 27 de agosto. Toros de Dolores Aguirre para Antonio Ferrera, López-Chaves y Damián Castaño.

BONIFICAR AL ABONADO

“Nuestro objetivo es darle prioridad al abonado. Tiene que tener un premio”, ha considerado Manuel Chopera, quien espera que esta bonificación sirva para llenar la plaza cada día tras una edición, la del año pasado, en la que Vista Alegre lució a medio gas durante más de una jornada. De hecho, la feria taurina se retomó en 2022, después de un parón de tres años debido a la pandemia, para ratificar que el descenso paulatino de la afición era imparable. En la edición anterior, se vendieron menos de 60.000 entradas. Esta mañana, un grupo antitaurino ha vuelto a congregarse fuera del coso para pedir la “abolición de los espectáculos con animales”. Por su parte, Chopera ha destacado que, a pesar de la visible caída de asistencia, el año pasado se rompió el récord durante varias jornadas. En cualquier caso, desde BMF Toros apuestan por reducir el precio del abono hasta en un 25% con respecto a las entradas sueltas además de ofrecer precios especiales a los menores de 25 años y jubilados y mayores de 65 años.

Los días 14, 21 y 28 de julio, además, tendrá lugar la segunda edición del certamen de novilleros Memorial Iván Fandiño. La lectura que hicieron de la primera experiencia del año pasado es que era mejor celebrar estas jornadas los viernes. “Ha sido petición mayoritaria de la gente. Vamos a probar cómo va. El objetivo es que haya ambiente y que se haga vida en la plaza, por eso son gratuitas”, ha afirmado Manuel Chopera, quien ha concretado que todos aquellos novilleros sin caballos pertenecientes a una escuela taurina podrán apuntarse en el certamen en la página web de la plaza de toros. Asimismo, el sábado 19 de agosto los recortadores irán seguidos de la recuperación de la celebración de la suelta pública de vaquillas. “Será un festejo mixto que dará comienzo a las 21.00 horas”, ha indicado el empresario, quien ha añadido que fue en 2017 la última vez que se hizo un intento para recuperar este festejo popular. El matador Jonathan Veyrunes, procedente de Nimes, es quien ha firmado el cartel de este año.