El plazo de inscripción para los cursos y talleres municipales ha comenzado este lunes 19 de junio. Las personas que deseen participar en los mismos pueden realizar su solicitud desde este lunes y hasta el 1 de septiembre a través de www.bilbao.eus, para ello, habrán de ser mayores de edad y estar empadronados en Bilbao. Estos cursos se impartirán en los Centros Municipales de los 8 distritos de la villa, y girarán alrededor de temas como la cultura, la igualdad, la salud, el ocio y el deporte como en ocasiones anteriores. Cada persona podrá apuntarse como máximo en dos centros y en dos talleres en el caso de los de ocio, deporte e igualdad, y en uno en el caso de los de cultura y salud.

De cara a los plazos de inscripción, el 7 de septiembre se realizará un sorteo para asignar a cada solicitante cita de inscripción, que podrá consultarse a partir del día 9 de septiembre en la página web del Ayuntamiento, llamando al 944010010 de lunes a domingo de 08.00 a 20.00; o poniéndose en contacto con el 944204453, de lunes a viernes en horario de 8.30 a 13.30. La confirmación de la inscripción se podrá hacer entre el 11 y 22 de septiembre, y el pago deberá efectuarse en los tres días hábiles posteriores a la inscripción. El 2 de octubre se abrirá un periodo de inscripción excepcional en caso de que queden vacantes, para estos casos no será necesario contar con solicitud de cita previa.

Diferentes cursos

Se han organizado 90 cursos de salud dirigidos a las personas mayores de la Villa. Estos serán gratuitos, en el resto, habrá que tener en cuenta las tarifas recogidas en la guía. Estos talleres están orientados a llevar a cabo un modo de vida activo y evitar el sedentarismo en las personas mayores. Pretende inculcar hábitos de vida saludables para conseguir una mejor calidad de vida y provocar beneficios físicos y psicológicos como agilizar los movimientos o facilitar la comunicación a través del trabajo en grupo. Se creará una lista de espera para las personas interesadas que no hayan podido acceder a los cursos.

Cartel de los cursos

En cuanto a los talleres de ocio y deporte se ofertarán 114 grupos deportivos diferentes como aerobic, gimnasia de mantenimiento, relajación, estiramiento, yoga o bailes tropicales, entre otros. También habrá clases de perfeccionamiento de bailes, yoga, Chi-kung o Tai-Chi, para estos casos es imprescindible tener conocimientos previos.

 De cara a los talleres de cultura se ofrecerán 85 talleres de artesanía, artes aplicadas y de artes visuales; que incluyen 33 especialidades como restauración de muebles, decoración de interiores, joyería, patronaje textil, encuadernación, cuero, o creación floral entre muchos otros. En relación con la igualdad, se impartirán 25 cursos. Sus clases están diseñadas para potenciar la formación, participación social y empoderamiento de las mujeres dando otro paso más en la consecución de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Bilbao.