Bilbao cuenta con un nuevo espacio de producción artística contemporánea en el barrio de Otxarkoaga. En el centro Otxar Open Gela de Viviendas Municipales, situado en la calle Pau Casals 16, el Consistorio ha dispuesto un estudio para que sea utilizado por varios artistas para la creación puntual de sus trabajos. El objetivo es que llegue a ser un referente del panorama artístico emergente de la villa.

De esta manera, por este centro se realizará una rotación constante de proyectos, por lo que el espacio será compartido hasta por cuatro artistas o colectivos. Todos ellos deberán haber colaborado previamente con la Fundación BilbaoArte. De hecho, es la primera ocasión en la que trabajan fuera de la sede habitual, localizada en Urazurrutia 32.

En la presentación del estudio, que ha tenido lugar este miércoles, se han dado a conocer algunas de las personas que llevan a cabo su trabajo dentro de este espacio pionero

“Soy parte de esos artistas que llegamos a la ciudad por la beca pero que al final nos hemos quedado aquí para un rato más”, afirmaba Alejandría Cinque, creador madrileño becado en BilbaoArte. Este creador obtuvo para este año una beca de producción, donde comenzó a elaborar una pieza escénica más relacionada con el teatro contemporáneo y lo performativo. “Lo que me fallaba en la producción era el espacio para crear escenografías o coreografías, por lo que este estudio me ha venido al pelo”, comentaba el autor de K-Hole

El artista Alejandría Cinque junto a su obra 'K-Hole'. Oskar Gonzalez

Lucía Chamorro es otra de estas artistas. Viene desde Montevideo y se encuentra realizando una residencia de seis meses de duración. “Me he tomado estos meses para investigar acerca de la tecnología y el arte sonoro”, explicaba. Su obra se titula Escuchas Híbridas

A la inauguración han acudido el Concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria, así como el del área de Vivienda, Jon Bilbao. Además, han participado el director de BilbaoArte, Javier Riaño, y la directora general de Viviendas Municipales, Eider Bilbao

“Es una colaboración importantísima entre dos departamentos”, ha destacado el edil de Vivienda, Jon Bilbao. “Tenemos un convenio con BilbaoArte por el que los artistas disponen de tres viviendas en el barrio para poder ser usadas durante su residencia”, ha añadido. 

Por su parte, Gonzalo Olabarria ha señalado que esto “no se trata de una actuación aislada”.   “Forma parte de un plan en BilbaoArte que tiene fundamentalmente tres aspectos: la reubicación y reordenación de su sede en Urazurrutia, el traslado integral de la sala de exposiciones a Uribitarte y explorar estos nuevos espacios para que estos artistas puedan disponer de estudios y espacios de creación”.

La Otxar Open Gela se enmarca dentro del proyecto Orain Otxar destinado a la regeneración urbana y rehabilitación de edificios con motivo de hacer de este "un barrio más sostenible en tres aspectos: económica, energética y culturalmente", según ha detallado Jon Bilbao.

La artista residente Lucía Chamorro explica su creación 'Escuchas Híbridas'. Oskar Gonzalez

Proyectos en Bilbao Arte

La sede de la Fundación Bilbao Arte, situada en la calle Urazurrutia 32, se someterá “próximamente” a una reordenación de sus espacios. “Se trata de una reubicación de los estudios para que los y las artistas puedan acceder sin que esté abierto al público en general”, ha comentado el concejal de Cultura Gonzalo Olabarria. 

“Es la fórmula para que todos los artistas puedan seguir trabajando durante los fines de semana”, añadía el director de la Fundación Javier Riaño. 

11 artistas y sus proyectos han pasado por 'Otxar Open Gela'

Estíbaliz Sádaba, Amaya Suberviola, Rocío Agudo, Jon Ander Terroba, Ismael Iglesias, Jimena Kato, Javier Bravo, Alejandría Cinque, Nora Aurrekoetxea, Gari Arambarri y Lucía Chamorro.