Un par de cientos de participantes en los grupos del Programa de Salud para Personas Mayores se han encontrado con sus monitores para celebrar el fin de curso. Una fiesta a la que se han sumado varios integrantes de la Corporación municipal. Yolanda Díez, concejala delegada del Área de Salud y Consumo, agradeció a todo el equipo del programa el trabajo desarrollado durante este año y no ha dudado en unirse a los participantes en una de las coreografías organizadas por los monitores en los tinglados de El Arenal.
La covid-19 fue un detonante para la disminución de las cifras de asistencia a los grupos de esta iniciativa municipal para practicar actividad física adaptada a la edad. Sin embargo, monitores y participantes aseguraban entre baile y baile que "poco a poco" van remontando y recuperando sus números prepandémicos y esperan hacerlo completamente para el próximo curso.
La edil Yolanda Díez ha remarcado que "se trata de un programa de promoción de la salud que impulsa un estilo de vida activo, la adquisición de hábitos saludables y fomenta la socialización evitando el aislamiento a través de clases de actividad física adaptadas a la edad y a las condiciones de las y los participantes. La pandemia no nos ha parado, pero sí obligado a realizar cambios en el programa y las personas mayores realizan una sesión semanal".
Este taller de actividad física destinado a los mayores vizcainos mayores vizcainose ha ido desarrollando desde hace más de 30 años. En la actualidad, posee 99 grupos dirigidos por 12 monitoras y monitores profesionales que realizan sus actividades en 26 espacios distribuidos por la villa. "Es importante que los talleres estén cerca de los hogares de los participantes para facilitar su cumplimiento", han valorado.
Los centros municipales de distrito, polideportivos y espacios urbanos fueron los puntos de encuentro para desarrollar este programa que, con una o dos horas semanales, ha logrado ser parte de la vida para más de 1.200 personas.