Bilbao - La mayoría sindical del comité de empresa de Bilbobus firmó ayer otro preacuerdo con la dirección de Beobide, la compañía concesionaria del servicio municipal de autobuses, que pospone dos días la huelga indefinida prevista para el lunes. Un pacto firmado por las centrales UGT, CC.OO. y USO que debe ser refrendado por la asamblea de trabajadores convocada para el martes y que tiene en contra al resto de sindicatos del comité, ELA, LAB y ESK.
El panorama está muy revuelto y la división interna dentro de la plantilla, muchos trabajadores no están de acuerdo con lo que negocian sus representantes, ya provocó que un preacuerdo firmado por los mismos actores el pasado diciembre no tuviera el apoyo de la asamblea y siguieran las movilizaciones que cada día sufren unos 80.000 bilbainos.
Según la mayoría sindical en el comité, “el acuerdo complementa el anterior con mejoras importantes”, mientras que para el resto de centrales “es un preacuerdo de maquillaje sin modificaciones en el tema económico”, según indicó el responsable de Transportes de ELA, Gaizka Miguel. A la hora de desactivar la huelga el representante de UGT en el comité, José Fernández, defendió que “no podemos perjudicar a los usuarios y al servicio de Bilbobus esos días”.
Paro indefinido en Bizkaibus La que sí parece abocada a la huelga indefinida desde el lunes es la concesionaria Pesalur que opera Bizkaibus en Durangaldea, Arratia y Alto Nervión. Según indicaron fuentes sindicales no hay prevista reunión alguna “aunque es posible que pueda concretarse este fin de semana como ocurrió el pasado, a pesar de que no se llegó a ningún acuerdo para suspender los paros”. En el escenario más negativo, los más de 15.000 usuarios que a diario toman alguna de las líneas de Bizkaibus por las comarcas referidas tendrán que amoldarse a los servicios mínimos del 30% estipulados por el Gobierno vasco o buscar una alternativa para su movilidad. La zonas de Alto Nervión y Durangaldea buscarán en Euskotren y el metro su referencia pero para los usuarios de la comarca de Arratia ni tan siquiera tienen esta opción.
Gaizka Miguel aseguró a DEIA que “a pesar de que sabemos que la concesionaria ha recibido 5 millones de euros de la partida de 18 millones que inyectó la Diputación siguen manteniendo su postura”.
Por su parte, la asamblea de trabajadores de GAM Txorierri, la concesionaria de Bizkaibus en Mungialdea y Txorierri, decidió el jueves desconvocar las jornadas de huelga de 24 horas que tenían previsto llevar a cabo los días 21 y 28. Así, solo Pesalur queda en huelga después de que EMB, que cubre las rutas por Ezkerraldea y Meatzaldea, llegara a un acuerdo para desactivar su huelga indefinida.