Bilbao - Los bomberos de Bilbao acudieron ayer al centro de día de San Adrián para facilitar consejos de prevención de riesgos en el hogar a las personas mayores que a diario acuden al centro de día.

Y allí estaban. Todos ellos -casi medio centenar- esperando ansiosos la llegada de los Bomberos de Bilbao. “Tenemos muchas ganas de verles”, afirmaron. Y lo transmitían. En la sala donde se realizó la charla se respiraba vitalidad, ilusión y mucho conocimiento. Las personas mayores, entre las que se encontraban Jesusa, Antonio, Chelo, Francisco, Felicidad y otras tantas personas con mucha historia a sus espaldas, recibieron entre aplausos a la media docena de Bomberos de Bilbao que se acercaron a visitarles. “Llevamos unos años visitando a los niños que están ingresados en Basurto y pensamos que también estaría bien visitar a las personas mayores”, afirmó ayer Santi Iglesias, presidente de la Asociación Deportiva-Cultural de Bomberos de Bilbao. Es la segunda vez que visitan un centro de mayores, por primera vez lo hicieron en mayo en el centro de Santutxu y salieron tan satisfechos que tenían claro que volverían a repetir la experiencia en otro de los centros de día para personas mayores en Bilbao.

“Para nosotros es muy gratificante venir aquí y saber lo que ellos nos demandan. Creemos que es importante para ellos que vengamos a verles, al igual que para nosotros es muy gratificante estar aquí”, especificó Iglesias. De hecho, actualmente en Bilbao hay casi 30.300 personas mayores de 80 años, de las cuales 16.100 viven solas o acompañadas por personas de avanzada edad y todas ellas generalmente acuden a los centros de día de sus barrios. Así, desde Protección Civil del Consistorio bilbaino creen importante llegar a este perfil de personas para aconsejarles en temas de prevención “y recordarles, por ejemplo, que un detector de humos puede salvar vidas si se produce humo o fuego en el hogar y la importancia que tiene el avisar antes de que todo se expanda”.

Las recomendaciones De hecho, esta temática fue la que abrió ayer la charla sobre la prevención de riesgos en el hogar. Les pusieron ejemplos que no deben seguir cuando el apuro se apodera de ellos, como intentar apagar el fuego con agua, o incluso incidieron en los riesgos que tiene utilizar “demasiadas veces” la manta eléctrica, un objeto que suelen utilizar mucho las personas mayores. “Se puede quemar muy fácilmente en función de dónde se haya comprado y el uso que se le haya dado”, explicó Sergio, uno de los bomberos que acudió a la visita.

En la misma línea y aprovechando que las fechas navideñas están a la vuelta de la esquina explicaron la precaución que hay que tener con los árboles navideños. “Todos los años nos llaman diciendo que hay un árbol de navidad que se ha quemado en una casa”, explicó Sergio. Por eso, recomendó evitar encender las luces durante la noche.

Y así, durante aproximadamente unas tres horas, los Bomberos de Bilbao ofrecieron consejos sobre la prevención de riesgos en el hogar, consejos de prevención para evitar incendios, prevención en la calle o en el transporte para evitar accidentes o la importancia en los hogares de los detectores de humo. De hecho, esta visita se enmarca en un calendario que tienen establecido Bomberos de Bilbao de acudir a residencias y centros de días de la ciudad para acercar a las personas mayores consejos relacionados con la prevención.

“Está muy bien que vengan a vernos porque así aprendemos. Por mucho que seamos mayores no dejamos de aprender nunca y eso viene muy bien”, aseguró Felicidad. Además, los Bomberos repartieron folletos informativos a todos los asistentes a la charla y dejaron un cartel en el mismo centro para recordar a estas personas que son las más vulnerables a la hora de tener un accidente cómo deben actuar para prevenirlos.