Bilbao - “Muy ilusionados”. Así se encuentran quienes desde hace años llevan pidiendo que el metro llegue a la zona sur de Bilbao. La aprobación por unanimidad del proyecto de la línea 4, Moyúa-Rekalde en las Juntas Generales de Bizkaia ha despertado la reacción de las personas que residen en esa zona de la villa. “Más vale tarde que nunca”, explican desde la Plataforma Línea 4. “Ni nos lo creemos después de tantos años”, comentan en el barrio. Lo cierto es que los vecinos creen a ciencia cierta que el suburbano creará oportunidades de negocio y facilitará una movilidad a cerca de 100.000 personas que viven en Zabalburu, Miribilla, Irala, Zabala, San Adrián...

DEIA ha visitado el barrio de Rekalde para conocer de primera mano la opinión de las personas que se beneficiarán de este proyecto cuyo estudio informativo se prevé para 2019. La presidenta de la asociación de comerciantes de Rekalde, Elena del Campo; el secretario de la asociación vecinal Errekaldeberriz, Fernando Arévalo, y, los miembros de la plataforma ciudadana Línea 4 Jon Mendia y Luis García coinciden al asegurar que después de más dos décadas de reivindicaciones era la hora de poner en marcha este proyecto para una gran parte de la población bilbaina. “Nos tocaba ya después de 25 años pidiendo el metro para la zona sur de Bilbao”, aseguran.

Rapidez y eficacia en el transporte es lo que llevará también a la zona sur de la villa el nuevo proyecto. “No solo nos va a situar en unos minutos en el centro de Bilbao, sino que el metro va a suponer para miles de bilbainos -ahora descolgados de la red metropolitana- una forma de llegar a otras zonas de Bizkaia con mayor rapidez”, dice Fernando Arévalo. El secretario de Errekaldeberriz espera que la llegada del metro suponga “un repunte en la actividad económica”, con la ocupación de los pabellones industriales en zonas como Larraskitu o en la parte trasera de Moncada. El representante vecinal también augura que con el metro más personas se animarán a vivir en barrios como Rekalde. “Hace unos años eran 3.000 las viviendas vacías”.

Elena del Campo, en representación de los comerciantes, cree que la llegada del metro será “positiva” para el sector, pero considera fundamental que a la hora de elaborar el proyecto se tenga en cuenta la ubicación de las bocas del metro para que se beneficie al máximo de vecinos. “El metro nos va a ubicar en el mapa”.

En 1993 se planteó por primera vez conectar Rekalde, Txurdinaga y Otxarkoaga con el centro de la villa a través del metro. Sin embargo, aquel proyecto de Sener acabó esfumándose y no fue hasta 2003 cuando volvió a retomarse, pero tampoco se ejecutó. “Nos han puesto el caramelo en la boca en varias ocasiones”, aclaran desde la Plataforma Línea 4. “Más vale tarde que nunca”, puntualizan Luis García y Jon Mendia quienes reconocen que el último año ha sido duro, repleto de reuniones.

Lo que iba a ser línea 3 del metro se ha convertido en la 4; una decisión que ha retrasado la llegada del suburbano muchos años y que cayó como un jarro de agua en el barrio. “Hoy no tendríamos que estar hablando de esto. Hemos esperado pacientemente nuestro turno”, apuntan. Desde la Plataforma Línea 4, creada hace año y medio por vecinos no solo de Rekalde sino de otras zonas como Irala, Zabalburu, piden a los políticos que mantenga “el consenso” hasta el final. La previsión es que el proyecto constructivo se fije el año que viene a falta del proyecto de estructura, de instalaciones... “Que se priorice nuestra línea, ya que es una deuda histórica que las instituciones tienen con nosotros”. Conseguir un Bilbao para todos es una reivindicación de este colectivo. Por eso animan a los ciudadanos a participar el 28 de abril a las 12.00 horas en una concentración en la que todas las asociaciones reivindicarán la movilidad en Bilbao.