El ‘lifting’ para los próximos 25 años del hotel Carlton
El Carlton acomete el saneamiento de sus fachadas que implicará un cambio de color del grisáceo actual al beige
Bilbao - El hotel Carlton, ubicado en la plaza Moyua de Bilbao, está a punto de dar un cambio radical al edificio que lo alberga. Desde inicios del pasado mes está involucrado en la rehabilitación de las tres fachadas que miran a la calle Elcano, la plaza Moyua y la Alameda de Rekalde, lo que supondrá una nueva imagen del edificio. El principal elemento que mutará es el color de sus fachadas ya que pasará del tono grisáceo actual a un beige que retoma el color de sus orígenes, a lo que se suma el saneamiento y restauración de todos los elementos ornamentales que enriquecen su exterior.
Los trabajos dieron comienzo a primeros de año con la cubrición con andamios de las fachadas del edificio construido entre 1919 y 1926 por el arquitecto Manuel María de Smith. Unas lonas que, además de albergar publicidad, reproducen dibujados las ventanas, balcones y detalles de las paredes exteriores del hotel completan su piel provisional. El director del hotel de la cadena Aránzazu, Alberto Gutiérrez Uriarte, explica contundente que “estamos efectuándole un lifting para que el edificio aguante los próximos 25 años y además sin hacerle daño”.
El trabajo se ha iniciado por la fachada de la calle Elcano donde primero se ha acometido la limpieza de todos los elementos que adornan balcones, balaustradas, cornisas de apoyo, molduras, alféizares y ventanas. “Se han eliminado viejas pinturas y productos acumulados con el tiempo”, explica el director “para luego llevar a cabo el pintado con el nuevo color”. Alberto Gutiérrez pone el énfasis en que “se están usando unos materiales naturales, principalmente silicatos, que no tienen productos químicos industriales para que aguante mejor la fachada”.
La capa cromática que se va a utilizar también es especial. Describe cómo “no va a ser una pintura plástica al uso, es un cubrimiento especial que va a permitir respirar a la piedra y que, por ejemplo, impedirá que se almacene el agua en los recovecos cuando llueva”. Esta rehabilitación más natural diseñada por el arquitecto Juan Carlos Martínez Górriz supondrá que la próxima intervención se demore más en los tiempos futuros. El director del hotel indica que “este tipo de edificios antiguos necesita de rehabilitaciones de forma habitual” tanto por su edad y materiales que lo componen como por, en este caso, su ubicación. Detalla que “estamos expuestos hacia la plaza Moyua donde los elementos de la climatología y la contaminación del tráfico viario nos afectan mucho”.
Según se vaya terminando la labor de rehabilitación se irán retirando las lonas que ocultan los trabajos con lo que, antes de que termine este mes de febrero, se podrá tener una primera impresión de cómo quedará el edificio con el descubrimiento de la fachada de la calle Elcano. Además, se va a aprovechar la intervención para eliminar algunas barreras arquitectónicas que presenta el cinco estrellas en su acceso principal.
Intervención necesaria El director del cinco estrellas recuerda que “era necesaria una intervención de este calado ya que antes no se había hecho nunca”. En 1992, toda la manzana fue comprada por la familia Atutxa, dueña de la cadena de los Hoteles Aranzazu, y desde entonces sí se habían acometido algunas obras, pero con intervenciones menores, en 2007 y para solucionar problemas puntuales como mejorar los desagües o la sujeción de alguna pieza ornamental inestable.
También se ha tenido en cuenta la fecha para acometer los trabajos en este edifico ejemplo tardío del estilo arquitectónico Segundo imperio francés. Gutiérrez Uriarte explica que “a pesar de estar en invierno y afectar la climatología a la restauración, estos primeros meses del año es temporada baja y cuando menos vamos a molestar a nuestros clientes”. Según el responsable del establecimiento hostelero los trabajos siguen el plan previsto “con lo que estimamos que para el 15 de abril estén concluidos”.
El lavado de cara no se va a quedar solo en el hotel Carlton. Según indica su director, los otros dos propietarios que ocupan la manzana que se cierra por la calle Rodríguez Arias, en concreto, la comunidad de oficinas que se ubica en el número 6 de la mencionada arteria, y la tienda de moda del grupo Inditex, Zara, también se preparan para acometer el saneamiento de las fachadas que les corresponde en los próximos meses.
15/4