BILBAO - Cuando se cumple un mes de la huelga de la OTA en Bilbao, parece, por las declaraciones efectuadas ayer por el concejal de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento, Alfonso Gil, que la solución está en ciernes. Espero que la próxima semana se produzca la resolución del conflicto”, señaló. El comité de empresa de OTA Bilbao afirmó que ve “con buenos ojos” las palabras del concejal, mientras que la concesionaria del servicio, Eysa-Cycsa, reconoció que ha mantenido alguna reunión con el edil y reiteró su disposición al acuerdo. El alcalde Juan Mari Aburto también pidió a trabajadores y empresa que “se sienten en torno a una mesa y logren un acuerdo”.

Algo se ha movido estos días en las negociaciones para resolver el conflicto que mantiene en huelga a los trabajadores de la OTA desde el pasado 2 de febrero. Ayer se produjeron manifestaciones desde todas las partes con más o menos implicación.

EH Bildu, Udalberri y Goazen denunciaron en una rueda de prensa la “inacción” del gobierno municipal en este asunto. En una comparecencia conjunta de las tres formaciones, el representante de EH Bildu Bruno Zubizarreta acusó a Gil, de ser “el principal responsable político de este servicio”, por lo que “no puede quedarse mirando hacia otro lado”. A su juicio, el que sea un servicio subcontratado no puede suponer que el gobierno municipal se desentienda del mismo. “Su obligación es realizar una labor de control, y velar para que la OTA ofrezca su servicio de forma eficaz y se cumpla los derechos de los trabajadores”. “Esto es algo que, en estos momentos, no ocurre. Su única respuesta, que la repite como un mantra, es que la situación va a mejorar pero no se implica en la solución”, reprobó.

A juicio de la concejala de UdalBerri Amaia Arenal, “Gil, mediar no ha mediado, pero lo que sí ha hecho es posicionarse, primero poniéndose en contra de los trabajadores al reclamar servicios mínimos, y después haciendo declaraciones públicas intentando criminalizarles por los desperfectos que sufrieron algunos parquímetros”. Según resaltó, las verdaderas víctimas de este conflicto son “los siete trabajadores despedidos y sus compañeros y compañeras que llevan ya un mes sin cobrar”.

Por su parte, el portavoz municipal de Goazen Bilbao, Francisco Samir Lahdou, dijo que el concejal de Movilidad “lo tiene muy fácil, ya que la plantilla de la OTA no pide nada, incluso está dispuesta a perder condiciones laborales y salariales que ya tenían adquiridas”. En ese sentido, le exigió, en nombre de los tres grupos, que “deje de practicar la técnica del avestruz, asuma su responsabilidad e interceda de verdad en el conflicto para evitar que el problema se enquiste”. Y dijo: “La medicación es lo que diferencia la manera de resolverse los conflictos (en referencia a lo ocurrido en el Guggenheim)”.

Decenas de trabajadores del servicio de aparcamiento también se manifestaron ayer por la calles de la capital. En una protesta ruidosa con silbatos, sirenas y un bombo, volvieron a reclamar la readmisión de los compañeros despedidos y la negociación del convenio.

Sin embargo a juzgar por las declaraciones del concejal de Movilidad, pese a que no quiso concretar más, la solución a este conflicto podría llegar la próxima semana. Al parecer estos días se han producido reuniones entre las diferentes partes en aras de desbloquear el problema y buscar una solución que dé por zanjada la huelga.

El presidente del comité, Javier Escobar, mostró su satisfacción por que el edil de Movilidad pueda estar mediando en este conflicto, ya que “es lo que vienen reclamando los trabajadores”. No obstante, aseguró que, “a día de hoy, desconocemos si va a a haber una nueva oferta por parte de la concesionaria del servicio Eysa-Cycasa y de momento, no tenemos nada encima de la mesa”. “Si él ve una próxima resolución del conflicto será porque tiene datos que nosotros no tenemos”, señaló.

Escobar manifestó que no han vuelto a hablar con la empresa desde la última reunión y están a la espera de “una solución”, pero considera que es precisamente la concejalía de Movilidad “quien tiene la llave para solucionar el conflicto”.

Por su parte, la concesionaria del servicio, Eysa-Cycasa, reconoció que “hemos mantenido alguna reunión con el concejal de Movilidad que nos ha trasladado su voluntad de que se logre un acuerdo en este conflicto”. Y apuntaron que ese es también su deseo.