Bilbao - Las diferentes acepciones del arte encontraron un punto de encuentro ayer en El Arenal. El saber hacer de los representantes agrarios vascos compartió protagonismo con los máximos delegados de los templos artísticos de la ciudad. En un año especialmente positivo para las pinacotecas bilbainas, la organización de Santo Tomás no olvidó reconocer la labor de aquellos que cada día trabajan para permitir que la cultura llegue a todos los ciudadanos consiguiendo redoblar los récords de asistencia con cada exposición. Así, Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim, y Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes, recibieron el homenaje de BBK durante el acto de inauguración que contó con numerosos asistentes.

Los representantes de ambos museos recibieron las tradicionales réplicas de las casetas de manos de Unai Rementeria, diputado general, y de Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao; todo ello bajo la atenta mirada de Xabier Sagredo, presidente de BBK, y Gorka Martínez, director general de BBK, además de Elena Unzueta, diputada de Sostenibilidad y Medio Natural. Los responsables de la feria aseguraron que el reconocimiento fue otorgado a “dos personalidades relevantes este año en la capital vizcaina por contribuir con su labor al desarrollo y transformación cultural de la villa”. Además, durante el acto, el artista mAwa realizó una obra mural basada en la pintura Barcaza del estadounidense Robert Rauschenberg, que actualmente forma parte de la colección del museo de Frank Gehry.

Tras recibir la distinción, Vidarte recalcó que el de ayer fue el día para “tomar un talo y después pasarse por el museo”. Por eso, consideró que “los que vayan al Museo de Bellas Artes o al Guggenheim y no vengan a Santo Tomás, se van a arrepentir, y espero que sean pocos los que se arrepientan”. De esa forma, consideró que el arte y el talo “son dos experiencias personales compatibles que enriquecen mucho”. De hecho, Vidarte alabó la experiencia de transitar por la feria tildándolo de “patrimonio inmaterial que tiene nuestro país, aunque lo convertimos en material con la gastronomía”.

Por su parte, Miguel Zugaza se mostró agradecido por el homenaje, que consideró “un reconocimiento especial”. En palabras del director del Bellas Artes, “que nos reconozcan como representantes del mundo de la cultura simboliza la importancia que a la cultura se le da en este país, en Bilbao, Bizkaia y Euskadi”. A su vez, Zugaza recordó el vínculo existente entre la pinacoteca y el mundo rural. No en vano, en el museo bilbaino “hay un montón de imágenes sobre la visión de los artistas vascos sobre el mundo rural, entre ellos Arteta, que tiene buena parte de su iconografía referida a este mundo”.

Año de la cultura Durante el acto, Gorka Martínez recalcó que mientras otros años se ha distinguido al Athletic o a los cocineros locales, este año era el turno de la cultura. “El Museo Guggenheim cumple 20 años y queremos reconocerle a Vidarte y al museo todo lo que ha supuesto para Bilbao, para Bizkaia, y para nuestro país”. Por otro lado, rememoró que Zugaza “ha dejado su puesto como director del Museo del Prado y se ha incorporado al Museo de Bellas Artes de Bilbao, en lo que supone su vuelta a casa. Le deseamos lo mejor”.

También tuvo palabras de gratitud para los homenajeados el alcalde de la villa: “Miguel y Juan Ignacio son dos fichajes galácticos, si hablásemos en términos futbolísticos serían los Messis de Bilbao. Estamos muy agradecidos a su labor e implicación”. Aburto aprovechó la feria además, cuando aún se podía transitar con relativa tranquilidad por los puestos, para pasearse por ellos. “Es un día en el que el Bilbao internacional del que tanto hablamos cambia su mirada para mirar hacia dentro, hacia sus tradiciones más identitarias”, señaló.

Mientras tanto, mAwa finalizó su intervención mural, “con el hándicap de tener que completarlo en 40 minutos”. El artista madrileño, apadrinado en Bilbao, tuvo oportunidad ayer de trabajar frente un público de lo más especial, compuesto por numerosos curiosos y los directores de los dos museos más relevantes de la villa.