Síguenos en redes sociales:

Bilbao mejorará Punta Zorrotza convirtiéndola en una nueva zona de esparcimiento de la ciudad

A través de una serie de actuaciones recogidas en un “Plan de Choque” se quiere fomentar el uso y disfrute de Punta Zorroza, tanto por parte de los y vecinas, como de toda la ciudadanía.

Bilbao mejorará Punta Zorrotza convirtiéndola en una nueva zona de esparcimiento de la ciudadDEIA

BILBAO. El Ayuntamiento de Bilbao quiere mejorar Punta Zorroza integrándola como una nueva área de encuentro, ocio y disfrute de la ciudad en su mapa de ocio.

El objetivo es mejorar esta zona y regenerarla a través de una serie de actuaciones recogidas en un “Plan de Choque”. Las actuaciones tienen el doble objetivo de convertirse en nueva zona lúdica mejor conectada e integrada en la ciudad, y mejorar la convivencia en el entorno mejorando la calidad de vida.

Este “Plan de Choque” de Punta Zorrotza ha sido presentado esta mañana por el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el Concejal de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público, Ricardo Barkala.

El Alcalde en todo momento ha mostrado su preocupación por el desarrollo de esta zona. “Desde mi primer día como Alcalde he estado preocupado y ocupado en los asuntos concernientes en el barrio de Zorrotza. En los temas sociales, urbanísticos, de accesibilidad, de mejora de la calidad de vida y de ocio, y de las oportunidades de continuar con su proyección también en prosperidad económica.”

“Por ello, -ha puntualizado- ascensores, programas socio-educativos, impulso a la regeneración de las zonas menos favorecidas, completar el complejo de ocio y deporte del frontón y los locales municipales, cumplir con la ley de memoria histórica en el callejero, e implicación personal para dar una solución a la complicada situación ferroviaria en el barrio, son buenas muestras de ello”.

El Ayuntamiento de Bilbao ha diseñado una serie de acciones y proyectos con los que quiere generar un nuevo espacio de convivencia en la ciudad, incluyendo el entorno residencial actual, a través de acciones planificadas a corto y medio plazo, compatibles con el futuro desarrollo urbanístico, y con las actividades económicas existentes.

El Alcalde ha anunciado que “éste es un plan de futuro que comienza ya mismo. Queremos un barrio de Zorrotza que amplíe su orgullo de pertenencia y que disfrute de nuevas zonas, recuperadas, rehabilitadas y que generen más calidad de vida”.

OBJETIVOS DEL PLAN DE CHOQUE

  • Regenerar la Zona Residencial, aprovechando los suelos gestionados o que están gestionándose, y que se convertirán en solares para integrar una red de espacios públicos de calidad para las personas residentes.
  • Fomentar el uso y disfrute de Punta Zorroza, tanto por parte de las personas residentes de Zorrotza como de toda la ciudad.
  • Crear nuevos espacios de esparcimiento para el Mapa del Ocio de Bilbao en los terrenos públicos, integrando la zona en la oferta de Zorrotza y en el resto de la ciudad.
  • Eliminar zonas inseguras por deterioro o desuso.
  • Incrementar el Aparcamiento en el barrio
  • Abrir y conectar Punta Zorroza con el barrio de Zorrotza y con el resto de la ciudad.
  • Fortalecer la Coordinación con el proceso de Desarrollo Urbanístico, al objeto de, no interferir, y potenciar la visibilidad y competitividad de futuros desarrollos económicos, empresariales y residenciales.

RECUPERACIÓN URBANA

Punta Zorroza es uno de los espacios de oportunidad y desarrollo de la ciudad. Tras las pertinentes gestiones de propiedad y adecuación, quedarán libres 2500 m2 que podrán utilizarse para generar nuevos espacios de convivencia que se unificarán con el aparcamiento de la Jabonera y el final del paseo de Olabeaga. De este modo, Punta Zorroza quedaría abierto a la ciudad y a los miles de paseantes que disfrutan de este entorno. Para ello se ha previsto:

  • Crear nuevas zonas de estancia y mejorar la zona municipal existente. Se recuperarán dos solares de 2.500m2 totales, aproximadamente, y se habilitará mobiliario urbano, iluminación y se mejorarán las zonas municipales deterioradas.
  • Mejorar el acceso desde el Paseo de Olabeaga. Se moverá el muro existente del aparcamiento de la Jabonera para conseguir un camino amplio, y seguro que conecte el paseo de Olabeaga con esta zona de futuros espacios públicos.
  • Mejorar el acceso desde la calle Clara Campoamor. Es el principal acceso y entrada desde el barrio de Zorrotza por debajo de las vías del tren. Para mejorar el entorno y la seguridad se potenciará la iluminación en el túnel, se mejoraran las barandillas de protección y los muros de las aceras elevadas sobre el vial rodado.

Estos trabajos tendrán un plazo de ejecución de 6 meses y un presupuesto aproximado de 650.000€.

NUEVO PARQUE DE RIBERA

El Ayuntamiento de Bilbao creará un nuevo Parque de Ribera que dará vida a la zona:

  • Se creará un nuevo parque que tendrá 2.500 m2, estará en una zona soleada, contará con mobiliario urbano, y estará conectado con las nuevas sendas de la Vía Verde, además de con Fray Juan, Avenida Montevideo y el paseo de Olabeaga.
  • Asimismo, se construirá una zona de esparcimiento para perros. Esto incluiría una novedosa zona de ejercicios y juegos con aparatos para las mascotas.
  • Además de una zona de gimnasia para realizar ejercicios físicos y de mantenimiento. Esto se uniría y conectaría con las rutas deportivas ya existentes.

Estas actuaciones tienen un plazo de ejecución de 5 meses y un presupuesto aproximado de 850.000€.

VÍA VERDE Y RUTAS DEPORTIVAS

El Ayuntamiento creará una nueva vía verde y fomentará las rutas deportivas de la

Zona:

  • Una Vía Verde en las antiguas vías del tren que una la nueva zona del parque con la calle Clara Campoamor, los paseos actuales de la Punta y los nuevos accesos al paseo peatonal de Olabeaga.
  • Se crearán también diversos recorridos para running, patinaje, rutas ciclistas y de paseo. Para ello se unirá el paseo de Olabeaga y Avenida Montevideo por ambos extremos.
  • Además se colocarán instalaciones para estos deportes a lo largo del recorrido.

Estas actuaciones tendrán un presupuesto aproximado de 350.000 euros.

NUEVOS APARCAMIENTOS DE VECINOS

La falta de aparcamiento, sobre todo a las noches, es uno de los problemas prioritarios del barrio de Zorrotza. Por ello, el Ayuntamiento reordenará el entorno para generar dos nuevas zonas de aparcamientos en la zona, gestionando los espacios actuales.

ZONA DEPORTIVA POLIVALENTE ? LA BASE

Se quiere hacer de Punta Zorroza un espacio abierto y lúdico donde la práctica de deporte sea uno de los ejes fundamentales de dinamización del entorno. Para ello, el Ayuntamiento de Bilbao buscará un equilibrio entre las actividades a desarrollar al aire libre y las realizadas en espacio próximos cubiertos como son el Polideportivo y el Ferial, entre otros. Analizará, a través de un proceso participativo, los usos y potencialidades para la recuperación de la zona a lo largo de 2018.