BILBAO - El 85% de las personas que participaron en el proceso de participación ciudadana iniciado por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao apuntaron a la mediación como la medida más efectiva para resolver los problemas que surgen con el ocio nocturno y los vecinos. Tras la experiencia en Rodríguez Arias ahora el Ayuntamiento trasladará esta fórmula de trabajo a Uribitarte.

Es otro de los focos conflictivos en estos momentos en la villa. Tanto es así que los propios vecinos se decidieron a colocar sonómetros para avalar sus protestas.

En breve será los dispositivos municipales los que tomaran medidas Una vez terminada su función en el Casco Viejo la idea, según explica Inés Ibáñez de Maeztu, es desplegar la batería de detectores en Uribitarte donde los vecinos se quejan del ruido que genera el botellón en la zona.

El Ayuntamiento posee cincuenta sonómetros, de ellos 17 componen la red fija y 18 son utilizados en el Casco Viejo. Con los quince restantes se están realizando acometidas para su ubicación.

Concienciación Además, los educadores sociales del Ayuntamiento de Bilbao llevan dos años tomando el pulso a la noche. “Nuestra prioridad es hacer ver a los jóvenes que ellos mismos están generando el problema”, aseguran fuentes municipales del Área de Juventud, desde donde consideran importante visibilizar “que los ruidos no se generan dentro de los bares, sino cuando uno sale a fumar o en la entrada y salida de los mismos”.

Esas mismas fuentes municipales exponen que “el Ayuntamiento quiere revitalizar la noche y que los jóvenes se queden en los bares, pero los vecinos no deben pagar los cánticos y chillidos nocturnos con su descanso”.

Además del ruido, principal foco del malestar de los vecinos que residen en el centro de la ciudad, los educadores inciden en concienciar sobre las consecuencias negativas de las incursiones nocturnas de los jóvenes, con el fin de que eviten actitudes incívicas. El 85% de los jóvenes son conscientes de que son generadores de ruido, ahora el siguiente paso es educarles en las medidas correctoras. - O. Sáez