BILBAO. La implantación de esta aplicación ha sido propuesta por Udalberri, cuya portavoz, Carmen Muñoz, ha dicho que se trata de que una mujer que se vea en peligro pueda activar un botón en su móvil para avisar a la Policía y pueda evitarse una posible agresión sexual.

Ha recordado que el ayuntamiento de Durango ha puesto en marcha una aplicación de este tipo que registró más de 1.000 descargas en las pasadas fiestas de San Fausto de esta localidad.

"Toda medida preventiva es importante, y más en estos tiempos de manadas, en los que son las mujeres agredidas quienes son juzgadas", ha añadido la portavoz de Udalberri, coalición que integran Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo.

El concejal de Seguridad, Tomás del Hierro, ha explicado que el equipo de gobierno (PNV-PSE) está de acuerdo con implementar esta tecnología para "reducir el tiempo de respuesta de la Policía Municipal" ante una agresión.

Ha indicado que los responsables municipales se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Durango para interesarse por esta aplicación y que en los próximos días se reunirán con la empresa que ha creado la aplicación, que es bilbaína precisamente.

Ha puntualizado que, en principio, la aplicación estaría restringida al ámbito geográfico de Bilbao, aunque el consistorio de la capital vizcaína pretende acordar con la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) una extensión de esta tecnología a todos los ayuntamientos de Euskadi.

Del Hierro ha dicho que el ayuntamiento espera poder implantar esta "sencillita" aplicación en el primer semestre del año próximo.

Ha explicado que otros ayuntamientos también han mostrado interés por esta aplicación, como los de San Sebastián y Pamplona, y ha señalado que esta tecnología "se irá extendiendo".

La edil de EH Bildu Alba Fatuarte ha expresado sus reticencias con esta aplicación al entender que con ella puede "trasladarse el mensaje de que las mujeres corremos peligro por la noche", con lo cual "se promueve un terror sexual que nos convierte en víctimas, personas temerosas e incluso culpables" y "se refuerza la doble victimización de las mujeres", aunque su grupo daba un "sí crítico" a la iniciativa.

Los seis grupos del consistorio (PNV, PSE-EE, EH Bildu, PP, Udalberri y Ganemos Goazen) han aprobado la puesta en marcha de esta aplicación.