Pasarela Bilbao, un evento de carácter internacional con más de 50 propuestas
Tras emular el emblemático desfile organizado en las escaleras que llevan a la iglesia romana Trinità dei Monti, la villa demostrará el viernes que la VIII Pasarela Bilbao es un evento de carácter internacional con más de 50 propuestas
Las escaleras que llevan a la iglesia de Trinità dei Monti en la Piazza Spagna romana fueron durante una década todo un reto incluso para las modelos más curtidas que lucían prendas de Versace, Armani o Valentino. Un paso en falso -visualicen los tacones de aguja- bastaba para ser la anécdota en una de las pasarelas más mediáticas del mundo. Pero la oportunidad de ser el foco de todas las luces en un espacio tan evocador siempre hacía que mereciera la pena. Esa complejidad de desfilar en vertical la comprobaron ayer siete maniquíes que evocaron la pasarela italiana en un entorno mucho más vanguardista y con seña de identidad bilbaina. La demostración en las escalinatas de las Torres Isozaki fue el aperitivo de lo que será la VIII Pasarela Bilbao, que tendrá lugar el viernes, además de la prueba ferviente de que poco tiene que envidiar la villa al desfile del país alpino.
La cita internacional, organizada por Bilbao Centro con el patrocinio de DEIA, volverá a celebrarse en la Gran Vía, junto al palacio foral, con la participación de más de 50 propuestas de moda. En palabras de Jorge Aio, gerente de la citada asociación de comerciantes, “será un doble pase”. De esa forma, a partir de las 18.30 horas los diseñadores vascos tomarán la calle con sus prendas. “Es un desfile estratégico y muy importante la promoción de los jóvenes creadores de Euskadi”, destacó Aio. Asimismo, a partir de las 19.30 horas pondrán verse las propuestas de moda de los comercios del centro. Este año, además, contarán “con tres de las grandes referencias del Casco Viejo: Xabier Olañeta, Zergatik y Gili Gili”.
Una de las características principales de la pasarela es, a juicio del gerente de Bilbao Centro, su estrategia de igualdad basada en que modelos profesionales -de la agencia Thinking- compartan escenario con personas que se suben a la pasarela por primera vez. “Hay colectivos que participan con absoluta normalidad desde la primera edición”, explicó Jorge Aio, quien entre las entidades colaboradoras de este año citó a la Fundación Síndrome de Down, Acambi o Formarte. Por su parte, Olga Zulueta, director artística de Bilbao Centro, indicó que la pasarela “se ha convertido en algo internacional porque tendremos tres propuestas de diseñadores ingleses que desfilarán de la mano de la embajada británica”.
Aio subrayó además el poder de dinamización del evento que contará con el concierto de The Groovies y de un teatro callejero. Según explicaron los responsable de Bilbao Centro, asociación muy proclive a organizar desfiles al aire libre, “el comercio de Bilbao se posiciona por un día en el eje principal del comercio, en la Gran Vía, para enseñar sus propuestas al público”. En ese sentido, Jorge Aio consideró que se trata de un “evento de ciudad que es clave desde un punto de vista turístico, es atractivo para cualquiera que pase por la Gran Vía, se presenta una cuidad cosmopolita”.
Posicionamiento Muestra del valor del evento es que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco. En palabras de Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, “el comercio y la moda son un binomio que se retroalimenta”, por ello destacó que son “un foco estratégico en el que la ciudad ha realizado una apuesta importante”. En ese sentido, subrayó la apuesta del Consistorio bilbaino por las industrias creativas, citando como ejemplo el posicionamiento en el ámbito de la moda que poco a poco se va alcanzando gracias colaboraciones recientes como la firmada entre la UPV/EHU y la Escuela de Alta Costura de Javier Barroeta.
Por su parte, Isabel Muela, viceconsejera de Turismo y Comercio, afirmó que “Bilbao es una marca de ciudad y turística para nuestro territorio”, no en vano “son 4 millones de personas las que nos visitan a lo largo de todo el año”. A pesar de considerar que se han dejado pasar “grandes oportunidades” que hubiesen posicionado a la ciudad “en el mundo de la moda a nivel internacional”, agradeció que “en los equipos que gestionan la ciudad hay una sensibilidad por poner en valor el talento de los diseñadores vascos”.
Más en Bilbao
-
"El 1 de mayo lo pasé en el hospital pero hoy me voy de Bilbao con la copa"
-
Bilbao restaurará el invernadero del Parque de Europa
-
Aficionados del Manchester y del Tottenham: "¿Cómo nos vamos a ir de Bilbao sin visitar el Guggenheim?"
-
Partido de leyendas en El Arenal: ¡Ari, ari, ari Toquero lehendakari!