BILBAO - El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha trasladado a su concejal del Área de Obras, Servicios, Rehabilitación Urbana y Espacio Público, Ricardo Barkala, su interés en poner en marcha algún proyecto para el solar que se encuentra en la trasera de la urbanización de la Plaza del Gas que actualmente se encuentra en desuso.
Aunque en su día la propia promotora que construyó la urbanización de viviendas de la calle Quintana, antigua Plaza del Gas, presentó un proyecto de ascensor acristalado que conectaría con el parque de Etxebarria, la iniciativa nunca cuajó. Otro proyecto que también quedó aparcado planteaba hacer escaleras hasta la chimenea.
Se trata de un espacio céntrico, frente al Ayuntamiento que “a ojos de cualquier vecino queda feo”, reconoce el propio concejal, pero que tiene su complejidad a la hora de darle una salida que acoja una iniciativa constructiva.
Y esto es porque en este solar hay una válvula muy importante del Consorcio de Aguas. La tubería del tanque de tormentas de Etxebarri pasa por esta válvula y ésta es la que cuando vienen aluviones con porquerías se cierra y el tanque de tormentas lo acumula.
Dentro de las redes de saneamiento del Consorcio se trata de una de las válvulas importantes, por lo tanto necesita tener un espacio reservado en el centro del solar y también unas servidumbres para poder pasar los camiones de diferente porte y sacar la válvula si fuera necesario por cualquier eventualidad.
Por lo tanto, esto ya es una hipoteca bastante importante de la parcela. A partir de ahí se podría pensar en hacer algo, pero condicionado a estos requisitos.
Además, el solar tiene otro hándicap porque al final del suelo hay un túnel. Barkala señala que esto hace que “el espacio se convierta en un punto negro porque habría que cerrar la parte de a atrás”.
Aun así, el Ayuntamiento quiere buscar una propuesta para este espacio respetando, eso sí, estos condicionantes que van a impedir grandes cosas. Esta superficie tiene a los lados medianeras, por lo que, según el concejal de Obras y Servicios, pide un edificio que cierre el conjunto pero la válvula lo hace complicado. “No se descarta un edificio, pero debería tener una altura suficiente que permita la entrada de los camiones . Estos son los motivos por los que no hay nada pensado”, explica.